Tierramérica – Ecobreves

Tierramérica es la plataforma de comunicación sobre desarrollo sostenible y ambiente más importante de América Latina y el Caribe. Es dirigida y producida por IPS Noticias, que la creó junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el respaldo posterior del Banco Mundial. Las ediciones de Tierramérica se publican en español, portugués e inglés y son reproducidas por decenas de medios de la región. Síguenos en Facebook y Twitter.

Ecobreves – ARGENTINA: Yaguaretés en peligro

La Fundación Vida Silvestre Argentina (FVSA) lanzó un llamado a implementar urgentes medidas para la conservación del yaguareté o jaguar (Panthera onca), el felino más grande de América.

Ecobreves – BRASIL: Aguas purificadas con cáscaras de coco

Un filtro de cáscaras de coco, bambú y arena es capaz de purificar las aguas servidas. Se trata de un método desarrollado por investigadores de la Facultad de Ingeniería Civil, Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Estadual de Campinas, presentado

Ecobreves – BRASIL: Amazonia en enciclopedia virtual

El sitio web colaborativo Wikiflora será una plataforma para registrar información sobre la biodiversidad sobre la Amazonia, gracias a la asociación entre el brasileño Instituto Nacional de Investigación de la Amazonia (INPA) y la empresa de informática IBM.

Ecobreves – CUBA: Bioplaguicidas combaten la malaria en África

Está dando buenos resultados un programa integral de lucha contra la malaria que se lleva a cabo en varios países de África con productos biológicos y tecnología de Cuba, según la empresa estatal Laboratorios Biológicos Farmacéuticos (Labiofam).

Ecobreves – VENEZUELA: Se reducen páramos

Los páramos andinos de Venezuela, situados entre 3.000 y 4.500 metros sobre el nivel del mar, están en retroceso y pérdida de su flora y fauna, mientras avanzan sobre ellos la agricultura, el pastoreo y la demanda de agua dulce.

Ecobreves – CUBA: Construyen primer edificio ecológico

Cuba dispondrá de su primer edificio ahorrador, equipado con tecnologías para el uso eficiente de agua y energía eléctrica, gracias a un proyecto apoyado por Noruega y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).