Tierramérica – Ecobreves

Tierramérica es la plataforma de comunicación sobre desarrollo sostenible y ambiente más importante de América Latina y el Caribe. Es dirigida y producida por IPS Noticias, que la creó junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el respaldo posterior del Banco Mundial. Las ediciones de Tierramérica se publican en español, portugués e inglés y son reproducidas por decenas de medios de la región. Síguenos en Facebook y Twitter.

Ecobreves – VENEZUELA: Cae producción de clorofluorocarbonos

Venezuela producirá cuatro mil toneladas anuales menos de clorofluorocarbonos (CFC) y otras dos mil 900 toneladas dejarán de producirse en 2007, gracias al cierre de Produven, principal fabricante local de esos gases refrigerantes dañinos para la capa de ozono.

Ecobreves – HONDURAS: Minería exige marco jurídico

Representantes de la industria minera en Honduras reclamaron un nuevo marco jurídico que les garantice mayor inversión para evitar un desplome en la industria, que pese a las presiones sociales aumentó sus ganancias en 2006.

Ecobreves – MÉXICO: Impulsan edificación sustentable

Para fomentar la construcción de residencias y edificios comerciales sustentables, que aún está en pañales en América del Norte, se darán cita este mes en México autoridades de gobierno, arquitectos, ingenieros y otros expertos de los tres países de la

Ecobreves – HONDURAS: A las puertas del mercado de carbono

El gobierno de Honduras anunció que en los próximos dos meses se implementará un proyecto de reforestación en la septentrional cordillera de Pico Bonito, como iniciativa piloto para la venta de créditos de carbono a inversionistas nacionales y extranjeros.

Ecobreves – MÉXICO: Buscan vacuna contra el automóvil

En 2008 se conocerán los resultados de una investigación sobre la relación de dependencia de los habitantes con el automóvil en 50 zonas urbanas de México. El estudio, inédito en el país, definirá indicadores para medirla y sugerirá estrategias para

Ecobreves – BRASIL: Banano ofrece útiles fibras

Estudiantes de la Universidad Estatal de Río de Janeiro (UERJ) aprovecharon el tallo del banano (Musa paradisíaca) para desarrollar el BananaPlac, un colorido laminado que puede revestir muebles, paredes y paneles de automóviles, entre otros, sustituyendo a la tradicional fórmica.

Ecobreves – ARGENTINA: Canje de heladeras

El gobierno de Argentina otorgará en 2007 créditos y subsidios al consumidor para cambiar, durante los próximos tres años, viejas heladeras por nuevas de bajo consumo energético.

Ecobreves – VENEZUELA: Desarrollan plástico biodegradable

Un equipo dirigido por el físico Alejandro Müller, de la sección de Polímeros de la venezolana Universidad Simón Bolívar, trabaja en la elaboración de un inédito plástico biodegradable basado en una mezcla de policaprolactona y almidón de mandioca (Manihot esculenta).