Ecobreves – BRASIL: Banano ofrece útiles fibras

Estudiantes de la Universidad Estatal de Río de Janeiro (UERJ) aprovecharon el tallo del banano (Musa paradisíaca) para desarrollar el BananaPlac, un colorido laminado que puede revestir muebles, paredes y paneles de automóviles, entre otros, sustituyendo a la tradicional fórmica. “Se trata de un producto ecológico, cuyas materias primas, fibras y resina vegetales, son biodegradables y se prensan en frío, consumiendo poca energía”, declaró a Tierramérica Bernardo Ferracioli, socio de Fibra Design Sustentable, la empresa creada por los alumnos de la Escuela de Diseño Industrial de la UERJ que crearon el BananaPlac.

Además, se fomentará su producción en pequeñas plantas cooperativas, cumpliendo la función social de elevar el ingreso en comunidades productoras de banano, generalmente pobres.

La empresa desarrolla otros productos de fibras vegetales, como el compensado de pupuña (Bactris gasipaes), una palmera amazónica de la que se extrae el palmito.

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe