terrorismo

El terrorismo y sus repercusiones en el acceso al agua en el Sahel

UAGADUGÚ – El capitán Ibrahim Traor, presidente interino de Burkina Faso, habló a fines del año pasado de los conflictos que asolan ahora su país y gran parte de su región. Describió la situación de Burkina Faso como previsible, dadas

Defender a los palestinos no es terrorismo, sostiene Bachelet

GINEBRA – La designación por Israel de seis organizaciones de la sociedad civil palestina como “organizaciones terroristas” es un ataque contra los defensores de los derechos humanos y debe ser revocada de inmediato, declaró este martes 26 la alta comisionada

Amnistía Internacional demanda posponer el retiro de Afganistán

LONDRES – La organización humanitaria Amnistía Internacional (AI) demandó este viernes 27 que las potencias occidentales y el movimiento talibán que conquistó el poder en Afganistán amplíen el plazo para evacuar personas del país asiático, más allá de la fecha

ONU pide a 57 países repatriar a recluidos en campamentos sirios

Expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas pidieron este lunes 8, a los gobiernos de 57 países, la repatriación de sus nacionales recluidos en campamentos en Siria, en los que la situación humanitaria y de seguridad es “terrible”.

La red Watchlist on Children and Armed Conflict enumeró seis situaciones en las que los niños se ven especialmente perjudicados durante las actuaciones antiterroristas de los Estados

Los niños son víctimas del terrorismo y de lucha en su contra

Los esfuerzos de lucha contra el terrorismo adoptados por los gobiernos en todo el mundo en respuesta a las amenazas de terrorismo están afectando negativamente y de muchas maneras a los niños, afirma un nuevo informe de una red no

Manifestación celebrada el 30 de abril de 2014 en Abuya para reclamar al gobierno de Nigeria la liberación de las 276 escolares secuestradas por Boko Haram en la localidad de Chibok. Crédito: Mohammed Lere/IPS.

Extremistas de Boko Haram, reclutados por familiares y amigos

Un estudio respaldado por el gobierno de Finlandia concluyó que la mayoría de los combatientes de la organización islamista nigeriana Boko Haram – responsable de secuestros, atentados y asesinatos – se integró al grupo armado por influencia de sus familiares

Ante los atentados terroristas en curso y el reclutamiento de jóvenes combatientes, el yihadismo debe ser visto como un problema mundial clave. Crédito: Mel Frykberg / IPS

El yihadismo y la radicalización de la juventud en Pakistán

Cuando Gauher Aftab tenía 13 años, el camino a la felicidad eterna nunca le pareció más atractivo que cuando un hombre religioso con una barba frondosa ingresó a su clase de estudios islámicos en el noveno grado en Pakistán.

Una familia de refugiados afganos llega a Lesbos, Grecia, en 2015. Crédito: Giles Duley/ACNUR.

Avanzan el odio y la xenofobia, advierte alto comisionado de DDHH

«El odio se está generalizando. Los muros – que atormentaban a las generaciones anteriores, y nunca produjeron una solución sostenible para ningún problema – están regresando. Se erigen barreras de sospecha, que serpentean por y entre nuestras sociedades, y son

Los campos de petróleo, oleoductos, refinerías y centros de almacenamiento de crudo, en el mapa libio. Crédito: NordNordWest/Creative Commons

¿Un «triángulo colombiano» para el Estado Islámico en Libia?

Asediado en Siria e Iraq por los cazabombarderos de Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Siria y, hasta ahora también Rusia, el autoproclamado Estado Islámico (EI) se lanzó en búsqueda de una nueva base de operaciones en Libia, en lo que

Efectivos policiales durante la incautación de un invernadero con cultivos de marihuana y amapola en La Cumbre, en el municipio hondureño de La Iguala. Crédito: Policía Nacional de Honduras.

El alto costo de la “guerra contra las drogas”

La erradicación de cultivos en el marco de la política mundial contra las drogas contribuye a la pobreza, el hambre y el desplazamiento de la gente, según un nuevo informe de la organización Open Society Foundations (OSF), del magnate, inversor

La acribillada mezquita de Fatih Pasa, en Diyarbakir, una ciudad en el sudeste de Turquía, sufrió graves daños en los enfrentamientos entre las fuerzas armadas turcas y combatientes kurdos. Crédito: Joris Leverink / IPS

La guerra civil acecha el conflicto con los kurdos en Turquía

Las últimas imágenes tomadas en Sur, el casco histórico de la sudoriental ciudad turca de Diyarbakir, que está sometida a un férreo bloqueo de las fuerzas armadas de Turquía desde hace 60 días, exhiben un grado de devastación que más

Manifestación contra la ley antiterrorista de Etiopía en la norteña ciudad de Gondar. Crédito: William Lloyd-George/IPS

Es hora de derogar la ley antiterrorista de Etiopía

La vigesimosexta cumbre de la Unión Africana (UA) celebra el Año Africano de Derechos Humanos en su sede de Addis Abeba, Etiopía, pero el país elegido para el encuentro anual despierta serias inquietudes sobre el compromiso de la organización con