TDI

NIGERIA: Lluvia de bombas expulsa a civiles del norte

«Ya no es seguro estar aquí. Los enfrentamientos armados nos estremecen. Esta ciudad ya no es segura», señaló Funke Nweke, refiriéndose a su decisión de dejar el norte de Nigeria, embarazada y con su hija de cinco años.

SIRIA: Homs soporta sitiada asalto de tanques

Las fuerzas de seguridad de Siria se adentraron en áreas residenciales de la occidental ciudad de Homs al día siguiente de que el canciller ruso Sergei Lavrov declarara que el presidente Bashar al-Assad estaba «totalmente comprometido» a poner fin al

La producción nacional ha casi desaparecido en Irán y las importaciones escasean por las sanciones Crédito: Kamshots/CC By 2.0

Crisis acentúa el gris invierno de Teherán

El deterioro de la economía iraní y el temor a un ataque militar se suman al triste paisaje invernal de Teherán, donde los días cortos se oscurecen aun más por una gruesa capa de gases y humo que envuelve a

SUDÁFRICA: Redes sociales al rescate de radios comunitarias

Cuando las dificultades económicas amenazaron la existencia de la emisora comunitaria Radio Bush, de Sudáfrica, expresiones de solidaridad se propagaron por redes sociales como Twitter y Facebook. Sin embargo, su futuro permanece incierto.

Birmania en las aguas del cambio – Parte 1

Los pasos del gobierno de Birmania para resolver los conflictos étnicos de ese país, en especial con el pueblo karen de la montañosa región oriental, tomaron por sorpresa a la mayoría de los analistas.

La nueva Libia no despega

Hace casi un año la oriental ciudad libia de Bengasi inició un alzamiento contra el líder Muammar Gadafi, y hace tres meses este fue asesinado. Hoy, la frustración popular con el gobierno interino llega a tal punto que su presidente

EEUU busca otros caminos para incidir en Siria

Washington estudia otras formas de incidir en el desarrollo de la crisis en Siria tras el fallido intento del Consejo de Seguridad de la ONU de aprobar una resolución a favor del cambio de gobierno en ese país de Medio

DESARROLLO: Mujeres, más retórica que inclusión

«Las mujeres tienen las llaves para abrir las barreras a un desarrollo sustentable», sintetizó una vez la vicesecretaria general de la ONU, Asha-Rose Migiro. Pero sus propias puertas suelen estar cerradas.

AMBIENTE-UE: Inversiones cuestionadas

Decenas de proyectos financiados por la Unión Europea (UE) resultaron ser «social y ambientalmente contraproducentes», según un mapa realizado por las organizaciones CEE Bankwatch Network y Amigos de la Tierra Europa.

Israel e Irán comparten la ambigüedad nuclear

¿Atacará Israel a Irán? La pregunta domina la agenda internacional, mientras el gran proyecto de un Medio Oriente libre de armas atómicas está relegado al utópico «día después» de que se encuentre una solución al programa nuclear de la república

India y Pakistán en acercamiento gastronómico

Si el corazón de un hombre se conquista por el estómago, entonces quizá sea posible que la paz entre India y Pakistán se forje sobre los fogones, testigos de sus milenarias similitudes culinarias.

KENIA: Tuitear contra el delito

Armado con 140 caracteres o menos, el jefe de la occidental comunidad keniata de Lanet Umoja, Francis Kariuki, se vale de la red social Twitter para combatir el delito aquí y en otras aldeas de la zona.

RUSIA: Putin lidera carrera presidencial

La campaña electoral en Rusia promete ser tormentosa, mientras el primer ministro Vladimir Putin surge como el principal candidato para los comicios presidenciales del 4 de marzo.

SENEGAL: Violencia por candidatura de Wade a la reelección

Las protestas contra la validación de la candidatura del presidente de Senegal, Abdoulaye Wade, para un tercer mandato se tornaron violentas y hacen peligrar el clima de consenso necesario para celebrar los comicios presidenciales del 26 de este mes.