TDI

Festus Kaleli, de Radio Mang’elete, entrevista a un joven agricultor en el distrito de Nthongoni, en la región de Makueni, en Kenia. Crédito: Isaiah Esipisu/IPS.

KENIA: La adaptación climática llega por la FM

Cada mañana, la agricultora Josephine Mutiso sintoniza Radio Mang’elete, en el 89.1 de frecuencia modulada (FM), y escucha a expertos en meteorología discutir los cambios en los patrones de lluvias en su condado, uno de los más secos de Kenia.

ISRAEL: Los nuevos disidentes

Un soldado reservista inició una huelga de hambre en solidaridad con prisioneros palestinos, declarando que renunciaría a su ciudadanía y viviría en un campamento de refugiados. Otro activista fue brevemente encarcelado. Un libro electrónico arroja luz sobre estos y otros

Sudáfrica maltrata a los homosexuales tanto como la RDC

Junior Mayema derramó lágrimas de alegría cuando abordó un avión para abandonar su nativa República Democrática del Congo (RDC) y mudarse a Sudáfrica en 2011, pues finalmente podría vivir abiertamente su condición de homosexual.

COLUMNA: Los riesgos de expandir la producción petrolera

Con los precios del petróleo nuevamente al alza y la agitación política que tiene lugar en algunas de las principales regiones petroleras, muchos países recurren a nuevas fuentes de crudo, con frecuencia perjudiciales para el ambiente.

Karadzic absuelto de un cargo de genocidio

El Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia, con sede en La Haya, absolvió al exlíder serbobosnio Radovan Karadzic de uno de los dos cargos de genocidio que afrontaba a mitad de camino de su prolongado juicio.

Partidarios del flamante presidente de Egipto, Mohamed Morsi, celebran el triunfo en la plaza Tahrir de El Cairo. Crédito: Khaled Moussa al-Omrani/IPS.

Disputa entre Hermandad Musulmana y militares tensa a Egipto

El flamante presidente electo de Egipto, Mohamed Morsi, de la Hermandad Musulmana, deberá sortear varios y duros obstáculos políticos en un país con fuerte dominio del ejército, empezando por donde y ante quien presta juramento.

Derechos humanos: asignatura ausente en Cachemira

La teoría y la práctica de los derechos humanos es un asunto muy estudiado en distintas partes del mundo, pero no en el atribulado territorio indio de Cachemira, donde la formación sobre este tema es un sueño distante.

La pobreza generalizada en RDC hace difícil de costear las cuotas de la escuela. Crédito: Einberger/argum/EED/IPS.

EDUCACIÓN: Exitosos centros de recuperación en RDC

La creación de centros para ayudar a niñas y niños desfavorecidos a tener una enseñanza gratuita y capacitación laboral comienza a rendir sus frutos en la República Democrática del Congo.

Economía verde divide a Asia

La cumbre Río+20 remarcó la disconformidad de activistas y de algunos gobiernos de Asia con los conceptos de «economía verde» y «crecimiento verde», a los que consideran una fachada para mantener un modelo que depreda los recursos naturales.

El año en que los periodistas viven en peligro

Conmocionado por la lectura de los 72 trabajadores de prensa que murieron este año, el presidente de Trinidad y Tobago, George Maxwell Richards, llegó a reclamar «alguna forma de inmunidad internacional» para disminuir los riesgos de los reporteros en el

PALESTINA: Prohibido estudiar en Cisjordania

Después de 25 años de luchar por los derechos de las mujeres en la palestina franja de Gaza, Andaleeb Shehadeh ahora pugna por terminar un posgrado en Cisjordania.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia construyó escuelas amigables con el ambiente en la aldea de Marolondo, en Madagascar. Crédito: Cortesía de Alain Raktondravony

Escuelas resisten a los ciclones en Madagascar

Las fuertes lluvias de la temporada ciclónica de este año no implican que los niños tengan que faltar a la escuela en la aldea de Marolondo, en el distrito de Fénérive-Est, 450 kilómetros al noreste de la capital de Madagascar.

ISRAEL-LÍBANO: La guerra que no terminó

Mientras sigue pendiente la amenaza de una guerra contra Irán y sus aliados en Líbano y Gaza, vuelven las preguntas sobre otro conflicto, lanzado hace 30 años: la Primera Guerra de Líbano.

Biocombustibles y hambre, dos caras de la misma moneda

A pesar de las crecientes pruebas de que la producción de combustibles orgánicos es responsable de la inseguridad alimentaria, el nuevo proyecto de la Unión Europea (UE) sobre energías renovables ignora las consecuencias sociales de esta actividad agrícola.

INDIA: Microfinanzas, una experiencia religiosa

En un país como India, con desastrosos antecedentes en materia de microfinanzas, una organización religiosa recibió el premio Ashden 2012 a las iniciativas para extender préstamos a agricultores pobres.