Sociedad Civil

ELECCIONES-EEUU: Sin casa y sin derecho al voto

La supuesta eliminación de los padrones electorales del estado de Michigan de muchos votantes que perdieron su casa por la crisis hipotecaria arroja una sombra sobre las elecciones presidenciales estadounidenses.

TAILANDIA: Lucha de clases impregna batalla política

Más allá de la furia y la violencia que tiñen las protestas opositoras en Tailandia, persisten los esfuerzos para resolver las profundas divisiones de esta imperfecta democracia del sudeste asiático, los cuales podrían parir una nueva forma de hacer política.

POLÍTICA-BOLIVIA: Morales marcha hacia la «refundación»

El presidente de Bolivia, Evo Morales, encabezó este lunes el inicio de una marcha que unirá en ocho días los 200 kilómetros que separan Caracollo, en el departamento de Oruro, de esta ciudad sede del gobierno, para reclamar la «refundación»

AMBIENTE: Duras críticas al acuerdo entre UICN y Shell

El antiguo proverbio latino Pecunia non olet (El dinero no huele mal) se ha utilizado a través de los tiempos para justificar todo tipo de negocios. Sin embargo, cuando la misión de una organización es proteger el ambiente, debe estudiar

POBLACIÓN-EEUU: La crisis engorda comedores y refugios

La economía estadounidense se enlentece y Wall Street parece agonizar. Como consecuencia, crece sin parar la actividad en centros de atención a personas sin hogar y hambrientas, como el comedor Holy Apostles, de la iglesia homónima del barrio neoyorquino de

MALASIA: Mahathir prepara su retorno

La anunciada renuncia del primer ministro malasio Abdullah Badawi, prevista para marzo de 2009, amenaza con restaurar el estilo autoritario de gobierno que desarrolló durante 22 años su antecesor, Mahathir Mohamad, quien podría regresar a escena.

CHINA: La confianza intoxicada

Para un país con una persistente tradición de ética confuciana como China, el escándalo de la leche envenenada, posiblemente la peor crisis de salud de los últimos tiempos, ha sido un ataque devastador a la credibilidad de la población en

JUVENTUD-EL SALVADOR: Derechos al aire

La radio, Internet y la televisión por cable sirvieron a jóvenes salvadoreños para expresar y debatir problemas que los afectan, como la violencia, el desempleo y la falta de oportunidades para estudiar.

PENA DE MUERTE-JAPÓN: Cuestión de hermetismo

Los presos en el pabellón de la muerte de Japón sufren penurias e incomunicación, bajo uno de los sistemas penitenciarios más herméticos del mundo. El trato que reciben es la muerte en vida, aun antes de la ejecución.

ELECCIONES-EEUU: Republicanos apuntan contra nuevos votantes

Cuando faltan tres semanas para los comicios en Estados Unidos, una organización que facilita la inscripción de votantes pobres y de clase media debió interrumpir su tarea en Nevada, luego de que autoridades del estado registraran sus oficinas para investigar

AMÉRICA LATINA: En busca del trabajo que dignifica

Con actos y movilizaciones, sindicatos de América Latina llamaron la atención este martes sobre la persistencia de empleos mal remunerados, esclavizantes, precarios o sin protección, que soportan millones de trabajadores, la mayoría mujeres.

REPÚBLICA CHECA: Comunistas denuncian persecución

Un ex primer ministro, dos ex miembros del gabinete, un candidato presidencial, un arzobispo y varios personajes de peso en la política de República Checa están acusados de cooperar con los servicios secretos comunistas cuando este país estaba dominado por