Sociedad Civil

ECONOMÍA: FMI acusado de persistir en el error

Mientras transcurre en Estambul la asamblea anual conjunta del FMI y el Banco Mundial, activistas, expertos y organizaciones críticas de estas instituciones mantienen la presión contra una política de créditos a la que consideran errónea.

DDHH-SERBIA: Amenaza de prohibición contra ultranacionalistas

La justicia de Serbia podría disolver grupos ultranacionalistas cuya prédica está detrás de actos de violencia como el asesinato del francés Brice Taton en Belgrado, a donde había viajado para disfrutar un partido de fútbol del club del que era

DDHH-POLONIA: Castración química en carpeta

El parlamento de Polonia se apresta a consagrar la castración química como castigo a los pedófilos, para escándalo de la Unión Europea (UE) y organizaciones internacionales de derechos humanos.

ISRAEL-PALESTINA: Un diplomático de EEUU que escucha

El consulado de Estados Unidos en la calle Agron de Jerusalén oriental es una rareza en el paisaje de la cuidadosamente calibrada diplomacia que rodea el conflicto palestino-israelí. Ningún país tiene su embajada en la Ciudad Santa.

DDHH-COLOMBIA: Pensando la paz en medio de la guerra

Organizaciones representativas de sectores de la población que han sufrido cuatro decenios de conflicto armado en Colombia comparten experiencias en la Cumbre Mundial de Paz que se celebra en esta capital, junto con representantes de la sociedad civil internacional.

AMBIENTE: Medir la desertificación para poder combatirla

Para avanzar en la defensa de los suelos, los países parte de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación adoptaron en la capital argentina herramientas similares a las utilizadas para dar cuenta del cambio climático.

HONDURAS: Resistencia al golpe «firme y unida»

El Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe de Estado (FNR) realiza un intenso proceso de consulta a sus miembros en toda Honduras para definir su posición frente a diálogos promovidos por actores internos e internacionales en busca de una

COMUNICACIONES: Estados Unidos quiere amigarse con Internet

Internet, fiel a su esencia incorpórea, se regía por una forma de gestión bastante afín: una especie de asociación sin fines de lucro con fuerte influencia de empresas privadas vinculadas, aunque todo bajo la estricta tutela del gobierno y los

MUJERES: Quince años de lucha contra leyes machistas

Los países que integran la ONU se comprometieron en 1995, en la Conferencia Mundial sobre la Mujer celebrada en Beijing, a eliminar todas las leyes nacionales que consagran la discriminación basada sobre el género. ¿Cumplieron?

EEUU: Refugio para sin techo acosado

El mayor refugio para personas sin techo del sudeste de Estados Unidos demandó judicialmente por sabotaje a la alcaldía de Atlanta, a la que atribuye el objetivo de sacar de las calles del centro de la ciudad a los pobres,

CAMBIO CLIMÁTICO-ASIA: Pasando el sombrero

La necesidad de financiar de modo adecuado la ayuda para que los países en desarrollo respondan al desafío del cambio climático quedó de manifiesto este lunes en la capital de Tailandia, al abrirse dos semanas de negociaciones internacionales al respecto.

ISRAEL-PALESTINA: Jerosolimitanos definen su futuro

Palestinos de Jerusalén oriental eligen a sus propios representantes, al margen de los comicios municipales israelíes —en los que se les permite votar— y de las facciones que se disputan el poder en Cisjordania y Gaza.