Existe seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento acceso físico, social y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a los alimentos a fin de llevar una vida activa y sana, según la define el Comité de Seguridad Alimentaria.
Algunas estimaciones indican que la población mundial llegará a 9.000 millones de personas en 2050. Con este aumento se vuelve imperioso lograr una buena gestión de la producción de alimentos.
Pero varios problemas como la crisis económica mundial, el cambio climático y las desigualdades de producción y distribución de los alimentos atentan contra la seguridad alimentaria, al igual que el acaparamiento de tierras, la expulsión de los pequeños agricultores, el relegado papel de las mujeres, las barreras comerciales que les impiden acceder a los mercados, el abuso de recursos escasos, como la tierra y el agua, o el desperdicio de alimentos, entre otros.
El desafío presente y futuro es garantizar la producción de alimentos nutritivos y variados. La cobertura especial de IPS contribuye a comprender las soluciones complejas y las particularidades que afronta cada región del mundo para garantizar su seguridad alimentaria.