Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)

Los corales mueren por el calor y excesos en la actividad humana

NAIROBI – Los corales, hogar de una cuarta parte de las especies marinas, están muriendo como consecuencia del cambio climático y excesos en el desarrollo costero, la pesca y el turismo, pero aún se está a tiempo de revertir la

La ONU redobla campaña contra el desperdicio de alimentos

NAIROBI – Agencias del sistema de Naciones Unidas reclamaron acciones más enérgicas para “poner fin a la cultura de desperdicio de alimentos”, y así ayudar a abordar la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la

Lanzan plan para ciudades verdes en Asia, África y América Latina

NAIROBI – Un plan por más de 1800 millones de dólares para ayudar a convertir 23 ciudades de Asia, África y América Latina en urbes eficientes, inclusivas y resilientes al cambio climático, fue lanzado con respaldo del Pnuma y el

ONU pide redirigir 470 000 millones de dólares en ayudas agrícolas

ROMA – Agencias de las Naciones Unidas propusieron redirigir 470 000 millones de dólares anuales que actualmente se entregan en ayudas a los productores del sector agrícola, las cuales distorsionan el mercado y causan daños ambientales y sociales, en un

El aire contaminado mata siete millones de personas al año

NACIONES UNIDAS – Decenas de países carecen de estándares para controlar la calidad del aire exterior y esa contaminación causa la muerte de siete millones de personas cada año, de ellos 600 000 niños, recordó el Pnuma este martes 7,

Mejorar el comercio puede reducir la contaminación con plásticos

QUITO – La cooperación en el comercio es fundamental en los esfuerzos mundiales para abordar la contaminación plástica, uno de los mayores problemas ambientales del planeta, planteó un foro auspiciado por Ecuador y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre

Gasolina con plomo: adiós

NAIROBI – El uso de la gasolina con plomo llegó a su fin en todo el mundo luego de que ese combustible altamente contaminante se dejó de ofrecer en las estaciones de servicio de Argelia, celebró una declaración del Programa

Microplásticos transfronterizos amenazan el mar Caribe

MÉXICO – El flujo de las corrientes oceánicas transporta hasta el mar Caribe una gran cantidad de plásticos y microplásticos provenientes del norte del océano Atlántico, reveló un estudio a publicar en la edición de noviembre de Science Of The

Movilidad eléctrica avanza en América Latina y el Caribe

PANAMÁ – Los cambios en el uso del transporte a raíz de la covid-19 y los planes de recuperación son una oportunidad para que los países de América Latina y el Caribe aceleren la transición hacia la movilidad eléctrica, planteó

Un emprendimiento jamaiquino reemplaza al plástico con bambú

KINGSTON – Un emprendimiento en Jamaica está demostrando éxito al sustituir con bambú productos que eran de plástico, como las pajillas para absorber líquidos, reconoció un reporte de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad).

América Latina no apuesta a una recuperación verde de la pandemia

BUENOS AIRES – América Latina está invirtiendo muy poco en una recuperación verde de la pandemia de covid-19, con solo 2,2 % de los fondos de estímulo de la región utilizados el año pasado en proyectos ambientalmente sostenibles, de acuerdo

La contaminación del suelo amenaza a la alimentación y a la salud

ROMA – El empeoramiento de la contaminación del suelo y la proliferación de desechos amenazan el futuro de la producción alimentaria, la salud humana y el medio ambiente, y requieren una respuesta urgente a escala mundial, según un informe publicado