Población

La población mundial ya supera los 7.000 millones de personas, y se prevé que llegará a 9.000 millones en 2050. Con este aumento crecen los problemas, entre ellos la incesante presión sobre los recursos naturales y las economías nacionales. La planificación familiar y la promoción de la salud sexual y reproductiva nunca fueron tan importantes en las estrategias nacionales, regionales e internacionales. Lea más en IPS Noticias.

El Banco Mundial sostiene que la transición de dinero en efectivo al digital contribuye a facilitar, e incrementar, las remesas hacia los países de origen de los migrantes establecidos en naciones industrializadas. Imagen: Exchange-Rates-UK

Las remesas a los países del Sur se mantienen sólidas

WASHINGTON – Los flujos de remesas hacia los países en desarrollo han resistido a la pandemia covid-19 y en 2020 se situaron en 540 000 millones de dólares, apenas 8000 millones menos que en 2019, informó un reporte del Banco

India bajo el asedio de la covid: Lo peor está por llegar

NUEVA DELHI – Las infecciones y muertes por la covid-19 en India registraron un nuevo récord diario el lunes 10, con 366 161 nuevas infecciones y 3754 muertes, según informó el Ministerio de Sanidad, lo que eleva la cifra total

El hambre crece en América Central, Haití y Venezuela

El hambre afecta a casi 12 millones de personas en El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras y Nicaragua, así como a poblaciones de Venezuela, señaló un informe del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización de las Naciones Unidas para

Foto: Twinsterphoto / Shutterstock

Por qué usamos tantos anglicismos innecesarios

La tradición atribuye al emperador Carlos V la frase «le hablo en español a Dios, italiano a las mujeres, francés a los hombres, y alemán a mi caballo». Si en vez de en el siglo XVI, el emperador viviese hoy,

En 2020 unos 7000 trabajadores sanitarios perecieron a causa de la enfermedad covid-19, contraída durante su labor, lo que muestra la necesidad de invertir en seguridad y salud para su protección y la de millones de quienes laboran en otros campos de alto riesgo, indicó la Organización Internacional del Trabajo. Foto: KB Mpofu/OIT

OIT llama a mejorar sistemas de seguridad y salud en el trabajo

Los países del mundo deben anticiparse a las crisis con inversiones y sistemas que velen por la seguridad y salud de los trabajadores a la vez que facilitan la actividad empresarial, destacó un informe de la OIT coincidiendo con el

Las cárceles latinoamericanas albergan un alto porcentaje de personas con tuberculosis que también ponen en riesgo a sus familiares. En la imagen, entrada principal a la cárcel El Buen Pastor, en Bogotá, la capital colombiana. Foto: OPS

Alta concentración de tuberculosis en cárceles de América Latina

En América Latina y el Caribe los nuevos casos de tuberculosis (TB) se concentran de manera preocupante en las cárceles, poniendo en riesgo los esfuerzos por controlar la expansión de la enfermedad en la región y dando lugar a que avancen formas de la

Una madre lleva a su hija a consulta en un centro de Venezuela. La OMS señala que, entre la escasez de recursos y el peso de la covid 19, servicios esenciales de salud sufren interrupciones en 90 por ciento de los países. Foto: Alejandra Pocaterra/Unicef

Servicios esenciales de salud están interrumpidos en el mundo

En nueve de cada 10 países se han interrumpido servicios esenciales de salud, desde los que atienden los problemas más comunes hasta los más especializados, como consecuencia de falta de recursos y del peso de la covid-19, señaló este viernes

Foto: PopTika / Shutterstock

Día de la Tierra: ¿Puede la humanidad ser sostenible?

La aparición de la vida en la Tierra y su persistencia desde hace unos 3500 millones de años (Ma) ha estado condicionada por numerosos factores coincidentes en nuestro orbe. Entre ellos destaca la ubicación del Sistema Solar en la zona

Un voluntario trabaja en la entrega de alimentos a familias pobres en Venezuela. El PMA prevé desarrollar un programa de asistencia con comidas a miles de niñas y niños en educación inicial. Foto Alejandra Pocaterra/Unicef

Auxilio alimentario llegará a Venezuela, América Central y Haití

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) auxiliará a Venezuela, Haití, Honduras y Guatemala para paliar situaciones de inseguridad alimentaria que, de acuerdo con estudios de agencias de las Naciones Unidas, afectan a millones de sus habitantes.

Un agricultor familiar entre las plantas de papaya que cultiva en su finca, donde cuenta con una presa subterránea, una de las formas de acopio de agua de lluvia en la ecorregión del Semiárido, en la región del Nordeste de Brasil. La agricultura familiar ha sido golpeada en el país por las medidas en su contra del gobierno de Jair Bolsonaro y el impacto de la covid-19. Foto: Mario Osava / IPS

Pandemia y medidas anticampesinas ahondan el hambre en Brasil

La inseguridad alimentaria despegó con fuerza en Brasil y ya afecta a más de la mitad de la población, 59,4 o 55,2 por ciento según dos estudios. La pandemia acentuó la tendencia iniciada en 2014 y agravada por el actual

Sidra, una paciente de diabetes tipo 1, vive en el campo de refugiados de Shatila, en Líbano. La enfermedad, no transmisible, es padecida por más de 400 millones de personas en todo el mundo. Foto: Jinane Saad/MSF

OMS lanza nuevo pacto mundial contra la diabetes

La mitad de los 422 millones de personas que padecen diabetes en el mundo no pueden acceder a la insulina que necesitan, planteó la Organización Mundial de la Salud (OMS) al lanzar este miércoles 14 un nuevo pacto contra esa