periodistas

¿Es posible hacer periodismo en TikTok?

MADRID – Comunicación digital y audiencias más segmentadas, más interconectadas y más móviles. Como consecuencia de la irrupción tecnológica en la comunicación, hoy vemos cambios disruptivos en la relación entre emisores, receptores y mensaje. En este proceso, las redes sociales

Nuevo libro examina la captura de medios en la era digital

NUEVA YORK – Los intentos de controlar los medios de comunicación no son precisamente nuevos, pero la forma en que se llevan a cabo hoy en día es motivo de preocupación. Nuestro nuevo libro, Media Capture: How Money, Digital Platforms

La seguridad de los periodistas es indispensable para garantizar los derechos de libertad de expresión y acceso a la información de todas las personas, destacó una conferencia de la Unesco en el Día Internacional de la Libertad de Prensa. Foto: Unesco

Declaración de la Unesco reclama seguridad para los periodistas

Los gobiernos deben reforzar la seguridad de los periodistas y crear un entorno positivo para la libertad de expresión y el acceso a la información, demandó una conferencia de especialistas reunidos por la Unesco este lunes 3, Día Internacional de

La libertad de prensa está restringida total o parcialmente en dos tercios del mundo, según Reporteros sin Fronteras. La organización advirtió que los regímenes autoritarios habían utilizado la pandemia de covid para "perfeccionar sus métodos de control totalitario de la información" y como pretexto para imponer "una legislación especialmente represiva con disposiciones que combinan la propaganda con la supresión de la disidencia". Foto: Miriam Gathigah/ IPS

Bloqueo de la libertad de prensa en dos tercios del mundo

El periodismo afronta una creciente represión a un año de estallar la pandemia de covid-19, ya que los gobiernos de todo el mundo restringen el acceso a la información y amordazan la cobertura crítica, según advirtieron los medios de comunicación

Imagen: Crónica Roja

Twitter no es el mundo pero te hace pensar que sí

Uno. La alcaldesa de la ciudad española de Barcelona, Ada Colau, anunció que dejó Twitter. Dijo que para ser mejor política precisa estar menos en esa red social. Dos. En Perú salió primero en la elección presidencial Pedro Castillo, un

Ciudadanos de Yangon en una vigilia contra el golpe de estado en Myanmar. El ejército ha repelido las protestas callejeras y se han registrado decenas de muertes en una sola jornada. Foto: Zinko Hein/Unsplash

La ONU urge a detener la masacre en Myanmar

La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, instó a los Estados a “tomar medidas inmediatas, decisivas e impactantes para presionar a los líderes militares de Myanmar a detener su campaña de represión y masacre

Foto: Alexander Suhorucov /Pexels

Contra los estereotipos de género en los medios de comunicación

Los estereotipos de género en los medios de comunicación tienen un impacto significativo en cómo se percibe a las mujeres y a las minorías de género. A su vez, tienen una influencia negativa en sus oportunidades de participar plena y