
Mujeres ocupan solo 21 % de puestos de liderazgo en redacciones
SAN JOSÉ – Apenas 21 % de los 179 puestos de liderazgo en 240 medios están en manos de mujeres, pese a que ellas suponen 40 % del total de los periodistas que ejercen la profesión.
SAN JOSÉ – Apenas 21 % de los 179 puestos de liderazgo en 240 medios están en manos de mujeres, pese a que ellas suponen 40 % del total de los periodistas que ejercen la profesión.
BULAWAYO, Zimbabue – Para el periodista Jeffery Moyo, hacer su trabajo de corresponsal internacional podría llevarle a la cárcel si las autoridades de Zimbabue se salen con la suya.
PUNTA DEL ESTE, Uruguay – Autoridades de las Naciones Unidas reclamaron mayores esfuerzos para garantizar la independencia y seguridad de los periodistas, al conmemorarse este martes 3 el Día Mundial de la Libertad de Prensa, en mensajes difundidos durante la
PUNTA DEL ESTE, Uruguay – Con las violaciones a la libertad de prensa y las censuras y amenazas que reciben periodistas de todo el mundo, la Conferencia por el Día Mundial de la Libertad de Prensa que anualmente impulsa la
PARÍS – En casi toda América Latina los periodistas desarrollan su labor en un entorno cada vez más deteriorado, tóxico, y la desconfianza hacia la prensa gana terreno, según el informe de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) divulgado este
LIMA – «La otra pandemia es el desempleo”, alertó la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) en un comunicado de junio del 2020. Días antes, medios locales habían informado sobre despidos masivos en El Comercio y La República, ambos
WASHINGTON – Cuando uno piensa en lo que se necesita para ser periodista, es probable que las habilidades que más vengan a la mente sean la escritura, la edición, la fotografía, el procesamiento de datos y tal vez incluso el
PARÍS – La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) dispuso la entrega de equipos de protección personal y otras medidas de auxilio para los periodistas que cubren la guerra en Ucrania, en
MÉXICO – El 10 de enero José Luis Gamboa fue apuñalado en el puerto de Veracruz, en México. El 17 de enero el fotoperiodista Margarito Martínez murió a tiros en Tijuana y el 23 de enero murió asesinada Lourdes Maldonado
MÉXICO – “Ni silencio, ni olvido” es estos días el lema que los periodistas entonan en México ante los asesinatos recientes que buscan acallar aún más a un grupo muy lastimado a lo largo de este siglo, y que volvieron
SAN JOSÉ – Un grupo de 35 periodistas y miembros de la sociedad civil en El Salvador fueron espiados en sus celulares por medio del software Pegasus entre julio de 2020 y noviembre de 2021.
GINEBRA – La condena a 11 años de cárcel sobre el periodista estadounidense Danny Fenster, dictada este viernes 12 por un tribunal militar en Myanmar, fue criticada, como emblema de la represión en ese país, por la alta comisionada de
SAN JOSÉ – La reelección del presidente nicaragüense Daniel Ortega para un cuarto mandato consecutivo acentuó las divisiones políticas que separan a los gobiernos de América Latina y sus aliados internacionales, al tiempo que subrayó los desafíos para los derechos
GINEBRA – La designación por Israel de seis organizaciones de la sociedad civil palestina como “organizaciones terroristas” es un ataque contra los defensores de los derechos humanos y debe ser revocada de inmediato, declaró este martes 26 la alta comisionada
TAIPÉI – Hong Kong, alguna vez semillero de libertad de expresión en Asia, se ha convertido en un foco de tensión para quienes cuestionan el dominio chino.
RÍO DE JANEIRO – Desde que Jair Bolsonaro asumió la presidencia de Brasil en enero de 2019, los brasileños lo han visto desfilar en varias oportunidades colérico, amenazante y violento por canales de televisión y redes sociales. “Prensa de mierda,
OSLO – El Premio Nobel de la Paz 2021 fue otorgado a los periodistas María Ressa, de Filipinas, y Dmitry Muratov, de Rusia, “por sus esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresión, que es una condición previa para la democracia
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.