
No más impunidad para los asesinatos de periodistas en África
NAIROBI – El nuevo año trajo malas noticias para la libertad de prensa en el continente africano, con el brutal asesinato de un periodista y la sospechosa muerte de otro.
NAIROBI – El nuevo año trajo malas noticias para la libertad de prensa en el continente africano, con el brutal asesinato de un periodista y la sospechosa muerte de otro.
NABARNIZ, España – Son 23 horas al día en una celda sin luz natural y una para pasear en un patio de siete metros por cuatro. Pablo González, periodista independiente hispano-ruso, lleva casi un año de confinamiento solitario en Polonia.
PARÍS – Un total de 86 periodistas y otros trabajadores de los medios de comunicación fueron asesinados el mundo en 2022, en promedio uno cada cuatro días, y América Latina y el Caribe ha sido la región más mortífera para
CARACAS – Más de 100 estaciones de radio fueron cerradas por el Estado venezolano este año, acentuando el desplome de los medios de comunicación y comprometiendo la ya magra capacidad de informarse que tienen los ciudadanos.
NACIONES UNIDAS – El periodista Emilio Godoy, corresponsal de IPS- Inter Press Service en México, ha ganado con medalla de oro el prestigioso premio Príncipe Alberto II de Mónaco a coberturas sobre cambio climático, biodiversidad y agua, el cual otorga
JOS, Nigeria – En África, solo 22 % de las personas vistas, oídas o leídas en las noticias son mujeres, de acuerdo con el Proyecto de Seguimiento de los Medios en el Mundo de 2021. Las fuentes femeninas son particularmente
SAN JOSÉ – Una serie de modificaciones legales obligan a periodistas salvadoreños a escoger entre dos caminos: “jugársela” y seguir investigando, o autocensurarse. La Asociación de Periodistas de El Salvador (Apes) teme por los reporteros de ese país y ya
PARÍS – La inmensa mayoría de los asesinatos de periodistas en el mundo quedan impunes, y los gobiernos y todas las partes concernidas deben redoblar esfuerzos para investigar los casos y castigar a los responsables, planteó la Organización de las
NACIONES UNIDAS – Las Naciones Unidas han señalado a 42 países, de sus 193 Estados miembros, para que sean condenados -prácticamente incluyéndolos en una lista negra- por su represión y represalias contra activistas de derechos humanos y periodistas.
MÉXICO – Los detalles del presunto espionaje de la Secretaría (ministerio) de la Defensa Nacional (Sedena) de México con el programa Pegasus se presentaron el lunes 3 por representantes de varias organizaciones, que advirtieron que promoverán acciones legales ante advirtieron
BRIDGEPORT, Estados Unidos – Los militares de Myanmar, también conocidos como el Tatmadaw, derrocaron a la líder del país elegida democráticamente, Aung San Suu Kyi, en febrero de 2021, alegando sin fundamento que había habido fraude en las elecciones generales. Poco después de
MÉXICO – Violencia. Bajos salarios. Estrés. Agotamiento. Agresiones. Hacer periodismo en México es un trabajo altamente peligroso. El país ya presentaba cifras históricas de asesinatos de periodistas cuando estaba por cumplir los primeros tres meses del año. Aun con el
LUCKNOW, India – Con motivo del Día de la Independencia de India, el lunes 15, el presidente, Droupadi Murmu, recibió una carta firmada por 102 escritores internacionales, incluyendo autores indios que residen dentro y fuera del país, en la que
NUEVA DELHI – Najir Hassain siempre soñó con ser periodista. Pero debido a limitaciones económicas, este vendedor de verduras del estado de Rajastán, en el norte de India, no pudo asistir a la universidad.
SAN SALVADOR – Ejercer el periodismo en Guatemala, Nicaragua y El Salvador es cada vez más difícil ante la persecución a los medios independientes emprendida por gobernantes neopopulistas de diferente signo, intemperantes ante la crítica.
BULAWAYO, Zimbabue – La libertad de prensa en Zimbabue sufre un nuevo ataque con el arresto de dos periodistas del diario local NewsDay, bajo la acusación de transmitir «mensajes con datos falsos».
WASHINGTON – El 29 de julio, la policía allanó las oficinas de elPeriódico en Guatemala, incautando equipos de impresión, computadoras y archivos, y reteniendo a varios trabajadores en la oficina durante la noche. Ese mismo día, agentes detuvieron en su domicilio de Ciudad
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.