ISRAEL-EEUU: Contra Irán, contigo o sin ti
Israel se inclina cada vez más por una acción armada «preventiva» contra Teherán, exponiendo el apoyo militar que le presta Estados Unidos, pero poniendo a prueba su influencia.
Israel se inclina cada vez más por una acción armada «preventiva» contra Teherán, exponiendo el apoyo militar que le presta Estados Unidos, pero poniendo a prueba su influencia.
La disyuntiva de si un mundo fuertemente armado como el actual es más seguro que uno en el que todas las personas tengan sus necesidades básicas satisfechas es el centro de una exhibición antinuclear presentada en Alemania.
Las iniciativas para contener el programa nuclear iraní probablemente dejen de ser diplomáticas y pasen a la órbita de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), cuyo director general, Yukiya Amano, parece tener una línea más dura que la de
El riesgo de contaminación de niños y niñas tras el desastre nuclear ocurrido el 11 de marzo en Japón colocó inevitablemente a las madres al frente de la lucha para protegerlos.
De todas las oportunidades desaprovechadas y los errores que caracterizaron a la política exterior de Estados Unidos a partir del 11 de septiembre de 2001, pocos fueron tan importantes como no haber mejorado las relaciones con Irán.
El desastre ocurrido en la central nuclear de Fukushima brindó la primera oportunidad en décadas en Japón de llevar justicia a miles de trabajadores no calificados que se exponen a la contaminación radiactiva.
Un grado de radiactividad «fatal para los seres humanos» se detectó cerca del sistema de ventilación entre dos reactores de la central nuclear japonesa de Fukushima, según la empresa que la opera.
La decisión era esperada, y sin embargo sacudió a la industria nuclear. El 29 de mayo, unos dos meses y medio después del desastre en la oriental central japonesa de Fukushima-Daiichi, Alemania anunció que abandonaría la energía atómica.
Las renovadas fricciones entre Estados Unidos e Irán en torno a Iraq pueden tener más que ver con el deterioro de las relaciones por el programa nuclear iraní que con la incertidumbre sobre cuántos soldados estadounidenses continuarán el año próximo
Luego de quedar marginada durante décadas, la industria de la energía renovable en Japón ahora salta al primer plano mientras la nación enfrenta las consecuencias del accidente en la central nuclear de Fukushima.
Yushi Sato se dedica a lavar automóviles, pero no cualquiera. Todos los días rocía con una manguera vehículos contaminados por la radiación que se escapa del complejo nuclear de Fukushima, dañado tras el terremoto y posterior tsunami que golpeó el
Los eventos meteorológicos extremos en Europa transforman el clima del continente causando grandes daños materiales y pérdidas económicas.
Las máximas autoridades mundiales de la salud y una red de organizaciones no gubernamentales, crítica de la proliferación nuclear, reentablaron contactos apremiados por los efectos de la catástrofe atómica de Fukushima, en Japón, y por los que aún persisten de
Tadanori Anzai y su esposa, Michiko, abandonaron la ciudad de Minamisoma, en la prefectura japonesa de Fukushima, hace más de un mes para ponerse a salvo de la radiactividad de la central nuclear dañada por el terremoto de marzo y
Tras cumplirse 25 años del peor desastre nuclear de la historia, las autoridades ucranianas se han comprometido a no abandonar a quienes todavía necesitan asistencia. Pero la Estrategia Energética que continuará hasta 2030 en el país prevé un impulso significativo
Peligra una conferencia internacional sobre un Medio Oriente sin armas nucleares, prevista para 2012, debido a la creciente crisis política que arrasa al mundo árabe y a los temores de Israel sobre las consecuencias negativas que pueda tener para su
La tragedia de Fukushima, en Japón, no disuadió a India de construir el mayor complejo nuclear del mundo en Jaitapur, en su costa occidental, aunque el gobierno anunció que impondría un estricto régimen de seguridad.