Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

FAO muestra éxitos de agricultura sostenible en América Latina

SANTIAGO –Incrementar la producción de leche en Ecuador, reducir el uso de pesticidas en Uruguay o mermar la emisión de gases de efecto invernadero en México, son logros de algunos proyectos de agricultura sostenible que presentó este jueves 10 la

La contaminación del suelo amenaza a la alimentación y a la salud

ROMA – El empeoramiento de la contaminación del suelo y la proliferación de desechos amenazan el futuro de la producción alimentaria, la salud humana y el medio ambiente, y requieren una respuesta urgente a escala mundial, según un informe publicado

Venta de pescado en un puesto de Roma. La FAO recomienda a los consumidores adquirir las especies locales y de temporada, para apoyar a las comunidades locales de pescadores y contribuir a la sostenibilidad de las especies marinas. Foto: Alessia Pierdomenico/FAO

La pesca ilegal produce un cuádruple daño al mundo

ROMA – La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada afecta el sustento de los pescadores, la economía mundial, la sostenibilidad de las especies acuáticas y contribuye a contaminar océanos y mares, señaló un nuevo reporte de la Organización de

La ONU pide compromisos para restaurar mil millones de hectáreas

NAIROBI – Todos los países deben cumplir compromisos contraídos en acuerdos internacionales para rehabilitar en el próximo decenio al menos 1000 millones de hectáreas de tierras degradadas, una superficie del tamaño de China, expuso este jueves 3 un nuevo informe

El cambio climático aumenta el riesgo de propagación de plagas

ROMA – El cambio climático, al elevarse la temperatura en las regiones frías, templadas y subtropicales, aumenta el riesgo de propagación de las plagas en los ecosistemas agrícolas y forestales, señaló un estudio de la FAO divulgado este miércoles 2.

La pesca fantasma afecta la riqueza de los océanos

NAIROBI – La pesca fantasma no es una visión quimérica sino la degradación de la riqueza marina, con muerte de peces, tortugas y mamíferos acuáticos, por los artilugios que barcos y pescadores abandonan sobre o bajo las aguas, de acuerdo

El hambre crece en América Central, Haití y Venezuela

El hambre afecta a casi 12 millones de personas en El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras y Nicaragua, así como a poblaciones de Venezuela, señaló un informe del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización de las Naciones Unidas para

Agricultoras en una pequeña propiedad en Sri Lanka. Aunque solo producen 35 por ciento de los alimentos, las pequeñas explotaciones son cuatro de cada cinco de las 608 millones que hay en el mundo, lo que requiere políticas e inversiones orientadas a su productividad. Foto: Ishara Kodikara/FAO

Los pequeños agricultores producen un tercio de los alimentos

Los pequeños agricultores, que requieren políticas e inversiones públicas de respaldo, producen alrededor de 35 por ciento de los alimentos en el mundo, señaló un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

Varios acuicultores de Dominica han regresado a la cría del camarón, ante el declive de fuentes de ingresos como los cultivos frutales y el turismo, golpeados al sobreponerse la crisis del turismo derivada de la covid-19 y el impacto de huracanes que con frecuencia azotan la isla. Foto: Dwayne Benjamin/FAO

El camarón de agua dulce auxilia a la economía de Dominica

La economía de la pequeña isla de Dominica, en el Caribe oriental, procura resarcirse con proyectos como la producción de camarones de agua dulce, con auspicio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Plantación de café, producto tradicional en los sistemas agroalimentarios y agroexportadores de América Latina, para los que la FAO requiere innovación y transformación a fin de incrementar su productividad y sostenibilidad. Foto: FAO

FAO pide transformar la agricultura en América Latina y el Caribe

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) pidió a los países de América Latina y el Caribe que transformen sus sistemas agroalimentarios para contribuir a sostener a los 10 000 millones de habitantes que

Barco de la organización Ocean Cleanup, dedicado a limpiar de basura los océanos. Ahora la FAO y la OMI han lanzado un proyecto que involucra a 30 países para reducir los plásticos que se emplean y desechan en el transporte marítimo y la pesca. Foto: Pierre Augier/The Ocean Cleanup

Agencias de la ONU lanzan campaña contra la basura marina

Una iniciativa para reducir y reciclar los productos de plástico que emplea la industria naviera, en beneficio de los mares y costas del mundo, fue lanzada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Familias de agricultores y pastores deben dejar siembras y animales cuando la violencia generada por grupos armados alcanza a sus comunidades en la República Democrática del Congo, generando una situación grave de insuficiencia alimentaria para millones de personas. Foto: FAO

El hambre golpea a millones en la República Democrática del Congo

En la República Democrática del Congo hay 27,3 millones de personas, uno de cada tres habitantes, que padecen hambre aguda, expusieron en un informe conjunto el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización de las Naciones Unidas para la

Millones de personas están en riesgo de morir por insuficiencia alimentaria aguda, en países asolados por conflictos armados en Asia y África, pero también en varios de América Latina y el Caribe. Foto: Mohammed Huwais/Unicef

El hambre amenaza a millones de personas en más de 20 países

Cinco países latinoamericanos, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras y Venezuela, figuran en la lista de más de 20 naciones en alto riesgo de inseguridad alimentaria para millones de personas este año, indicó un informe de dos agencias de las Naciones

Ganado sediento llega a un lago, disminuido por la sequía, en la región boliviana de Oruro. Las actividades agrícolas y ganaderas son las que encajan las mayores pérdidas por catástrofes como sequías, plagas e inundaciones. Foto: Andy Shuai Liu/BM

La agricultura absorbe las mayores pérdidas por las catástrofes

Los sistemas agroalimentarios nunca antes en su historia enfrentaron tal variedad de amenazas como las catástrofes cuya frecuencia, intensidad y complejidad han aumentado, destacó un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO),

Agricultores, especialistas del Ministerio de Agricultura y soldados del Ejército participan en la detección de la langosta voladora, que amenaza con devastar cultivos en la cooperativa Los Chilamates, en el noroeste de El Salvador. Regiones de este país, de Guatemala y de México se encuentran en alerta por los brotes del insecto. Foto: Edgardo Ayala /IPS

Langosta voladora amenaza seguridad alimentaria en Mesoamérica

Bajo el sol inclemente del mediodía, en un maizal de la campiña salvadoreña, el agricultor Manuel Mancía y personal gubernamental especializado en la detección de la langosta voladora encontraron un puñado de ese insecto, una evidencia de que el riesgo

Los cultivadores de algodón en el municipio Ovejas, del norte colombiano, ya disponen de la conectividad necesaria para sostener las innovaciones en el programa de reconversión de cultivos en la zona. Foto: ONU Colombia

Pequeños algodoneros de Colombia estrenan tecnología

Unos 180 pequeños cultivadores de algodón en el municipio colombiano de Ovejas, en el norteño departamento de Sucre, accedieron esta semana a conectividad inalámbrica mediante un plan piloto para emplear espacios en blanco de televisión, con apoyo de la iniciativa