
Es la hora de dar el paso para la igualdad de género
Si leemos los titulares o vemos el último clip aterrador en Youtube este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, no parece buen momento para celebrar la igualdad de las mujeres.
Si leemos los titulares o vemos el último clip aterrador en Youtube este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, no parece buen momento para celebrar la igualdad de las mujeres.
Lideresas de todos los continentes, convocadas por ONU Mujeres y el gobierno de Chile, demandaron que el objetivo de la paridad de género atraviese transversalmente la Agenda post 2015. Solo así, dicen, se podrá eliminar la enorme brecha de desigualdad
La participación de las mujeres en los procesos de toma de decisiones es altamente rentable y su rol en el diseño y aplicación de las políticas públicas impacta favorablemente en la vida de las personas, aseguraron en la capital de
Convocadas por el gobierno de Chile y ONU Mujeres, mujeres líderes de todo el mundo se reúnen este último fin de semana de febrero en Santiago de Chile. Celebraremos sus logros. Recordaremos sus contribuciones y trazaremos el camino a seguir
Darles a las mujeres mayor acceso a la tecnología móvil mejoraría la alfabetización, profundizaría el desarrollo y permitiría oportunidades de educación y empleo, según expertos presentes en la cuarta Semana del Aprendizaje mediante Dispositivos Móviles, celebrada en la capital de
La innovadora campaña por la igualdad de género HeForShe (Él por ella) avanzó a una nueva etapa, cinco meses después de que ONU Mujeres la lanzara con un mediático discurso de la actriz Emma Watson que fue visto por millones
Decenas de países mantienen numerosas leyes que discriminan a las mujeres y legalizan la poligamia, la violación marital y el secuestro, entre otras cosas, en contravención de diversos tratados y resoluciones internacionales.
La ley de Bolivia contra el acoso y la violencia política hacia las mujeres, promulgada por el gobierno de Evo Morales en 2012, fue galardonada por el Consejo Mundial del Futuro, una fundación internacional que premia a las políticas, en
La epidemia de ébola en África occidental, que ya mató oficialmente a más de 4.500 personas, también amenaza con desencadenar una crisis alimentaria en los países donde se concentra, de por sí asolados por la pobreza y el hambre.
“Solo quiero salir de todo esto”, repite a IPS entre frecuentes suspiros la joven mexicana Yakiri Rubí Rubio Aupart, que desde diciembre de 2013 enfrenta un juicio por el asesinato de su violador.
Cuando se detectan episodios de violencia sexual, contra hombres, mujeres o menores de edad, en las misiones de paz de la ONU, esta no demora en identificar a los responsables y expulsarlos a sus países de origen. Pero prácticamente no
Los gobernantes del Grupo de los 77 (G-77), el mayor bloque de países del Sur en desarrollo más China, se reunirán en Bolivia el sábado 14 y domingo 15 para conmemorar el 50 aniversario de su fundación.
La ONU está concentrada en consolidar la agenda de desarrollo posterior a 2015, pero aspectos como la salud sexual y reproductiva y otros vinculados a la paridad de género ponen piedras al consenso necesario sobre cómo avanzar.
Los cuentos de amor, confianza y entrega a la pareja se desvanecieron para la cubana Mayda Torres en 1992, cuando unos exámenes de rutina para comenzar un nuevo empleo indicaron que tenía el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
Las relaciones regionales de Chile, el “milagro” sudamericano, se centraron en lo económico en desmedro de lo político en los últimos cuatro años.
En buena parte del mundo árabe, la participación de las mujeres en la fuerza laboral es la más baja del planeta, según la ONU, y es raro encontrarlas en la política en Medio Oriente y el norte de África.
En las discusiones que se llevan a cabo en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre una agenda de desarrollo mundial que pueda suceder en 2015 a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), parece existir acuerdo en que