
Calor perturba polinización de plantas alimenticias
Científicos detectan nuevas consecuencias del cambio climático en la estresada agricultura cubana, que no logra despegar.

Científicos detectan nuevas consecuencias del cambio climático en la estresada agricultura cubana, que no logra despegar.

Sobre la emblemática avenida Brasil, un proyectado corredor de tránsito rápido puede cerrar brechas sociales y mejorar la calidad de vida de decenas de barrios pobres de Río de Janeiro.

Adopte a un niño desposeído de un país pobre. Adopte un árbol. Adopte un oso polar… La idea prendió de algún modo en el enflaquecido sistema académico español y alguien le puso forma: Apadrine a un estudiante universitario.

Los derechos de poblaciones de tierras comunales en el mundo y sus facultades sobre los recursos naturales merecieron la atención inesperada de un grupo de actores tan heterogéneo que combinó dos transnacionales de la minería y la agroindustria, pueblos indígenas,

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es considerada una de las instituciones más laicas del mundo, con 193 países miembros representando a pueblos y culturas diferentes y profesando tanto convicciones religiosas como agnósticas.

India promociona con bombos y platillos una política nacional de energías renovables, como parte de sus compromisos internacionales para reducir las emisiones de carbono, pero ignora el costo ambiental que tiene su programa Comida del Mediodía (MDM, por sus siglas

Dianne Christian Simmons recuerda los días en que se embarcaba con su esposo en expediciones de pesca en el Golfo de Paria, un mar llano y mediterráneo de cerca de 800.000 hectáreas ubicado entre Trinidad y Tobago y la costa

El gobierno autoritario de Uzbekistán cedió a reiteradas presiones y decidió permitir que una misión internacional compruebe si existe trabajo infantil en la cosecha del algodón.

Zakayo Ekeno pasó décadas pastoreando ganado en las áridas tierras del norteño condado keniata de Turkana, igual que su padre lo había hecho antes que él. Nada en esos suelos liquidados por la sequía podía haberle indicado la riqueza que

Este año, el verano en los Balcanes fue agradable y cálido, dejando abundancia y suficientes alimentos sobre la mesa. Pero la población se queja de que los tomates “no tienen el mismo sabor de antes”, las sandías están demasiado aguadas,

Omar Karim tenía solo seis años cuando perdió sus dos piernas al pisar una mina antipersonal. Ahora roza los 40 y puede convertirse en el primer parlamentario discapacitado de la Región Autónoma Kurda de Iraq, tras las elecciones del sábado

En el Valle del Río Jordán, las exuberantes huertas y los invernaderos rodeados de cercas son de los asentamientos israelíes y se benefician del agua abundante. En cambio los palestinos, sin acceso a sus tierras y a otros recursos, luchan

“Extraño a mi mamá y lloro todas las noches”, dijo a IPS el pequeño Afaq Ali, de ocho años, estudiante de quinto grado en la Escuela Pública Universitaria de Peshawar, capital de la provincia pakistaní de Jyber Pajtunjwa y centro

El rendimiento de la soja brasileña, rubro clave de las exportaciones, puede caer hasta 24 por ciento hacia 2050. También habrá merma de frijol, arroz, maíz, caña de azúcar, café y naranja.
Anna Shen entrevista al explorador británico ROBERT SWAN
Luego de la emergencia humanitaria del norte de África en 2011, Italia vuelve a experimentar un aumento en las llegadas de inmigrantes, especialmente de solicitantes de asilo.
Durante mucho tiempo, los periodistas críticos al gobierno de Azerbaiyán sufrían golpizas y amenazas, y algunos eran asesinados. Ahora parece que el poder ha cambiado de estrategia y les ofrece dádivas.