Naciones Unidas

La contaminación del suelo amenaza a la alimentación y a la salud

ROMA – El empeoramiento de la contaminación del suelo y la proliferación de desechos amenazan el futuro de la producción alimentaria, la salud humana y el medio ambiente, y requieren una respuesta urgente a escala mundial, según un informe publicado

Vista de la ciudad de Arica, en el norte de Chile, junto a la cual una empresa de Suecia vertió 20 000 toneladas de desechos tóxicos que durante décadas han afectado la vida y la salud de al menos 12 000 chilenos y migrantes. Foto: Flaschpacker CC BY-SA 2.0

Expertos de la ONU preocupados por desechos tóxicos en Chile

GINEBRA – Expertos en derechos humanos del sistema de Naciones Unidas dijeron este lunes 7 que están “profundamente preocupados” por el continuo impacto devastador en una comunidad local de un vertido de desechos tóxicos por parte de una empresa sueca

Venta de pescado en un puesto de Roma. La FAO recomienda a los consumidores adquirir las especies locales y de temporada, para apoyar a las comunidades locales de pescadores y contribuir a la sostenibilidad de las especies marinas. Foto: Alessia Pierdomenico/FAO

La pesca ilegal produce un cuádruple daño al mundo

ROMA – La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada afecta el sustento de los pescadores, la economía mundial, la sostenibilidad de las especies acuáticas y contribuye a contaminar océanos y mares, señaló un nuevo reporte de la Organización de

La restauración de los hábitats naturales, como se muestra en la imagen en Cuba, ayudará a frenar el cambio climático. Un nuevo estudio de la ONU dice que las inversiones anuales en soluciones basadas en la naturaleza deberán triplicarse para 2030 y multiplicarse por cuatro para 2050, si el mundo quiere hacer frente con éxito a la triple amenaza de las crisis climáticas, de biodiversidad y de degradación de la tierra. Foto: PNUD

Pandemia socava lucha de la ONU contra crecientes riesgos climáticos

NACIONES UNIDAS –  Las Naciones Unidas comandan una batalla constante contra los crecientes peligros del cambio climático, incluyendo la destrucción de diferentes especies de plantas y animales, el incremento del nivel del mar que amenaza la existencia misma de los

ONU rechaza oleada de detenciones arbitrarias en Nicaragua

GINEBRA – Responsables de derechos humanos de las Naciones Unidas rechazaron la nueva oleada de detenciones arbitrarias en Nicaragua, incluida la de la periodista y precandidata presidencial Cristiana Chamorro, en declaraciones difundidas este jueves 3.

El cambio climático aumenta el riesgo de propagación de plagas

ROMA – El cambio climático, al elevarse la temperatura en las regiones frías, templadas y subtropicales, aumenta el riesgo de propagación de las plagas en los ecosistemas agrícolas y forestales, señaló un estudio de la FAO divulgado este miércoles 2.

Cien millones de empleos se perderán este año por la covid

GINEBRA – El déficit de puestos de trabajo y la reducción de horas de labor como consecuencia de la pandemia covid-19 equivaldrá este año a perder 100 millones de empleos, indicó el informe de perspectivas publicado este miércoles 2 por

La ONU pide proteger a los migrantes en el Mediterráneo

GINEBRA – Los africanos que tratan de llegar a Europa cruzando el Mediterráneo central desde Libia enfrentan “horrores inimaginables”, por lo que se necesitan “canales de migración seguros, accesibles y regulares”, planteó este lunes 31 la alta comisionada de las

Salvar a la naturaleza requiere invertir ocho billones de dólares

NAIROBI – La naturaleza necesita inversiones que alcanzan a 8,1 billones (millón de millones) de dólares en los próximos 30 años, lo que implica cuadruplicar los recursos destinados a enfrentar las crisis del clima, la biodiversidad y la degradación de

La covid pone en riesgo a los refugiados de más edad

PANAMÁ – Las personas mayores refugiadas en América Latina, que ya tenían limitado su acceso a derechos y servicios vitales, han quedado expuestas a mayores riesgos al avanzar la pandemia covid-19, advirtió un reporte de la Agencia de las Naciones

La extracción minera debe ser sostenible, inclusiva y equitativa

NACIONES UNIDAS – Las industrias que extraen minerales deben ser sostenibles, inclusivas y equitativas, y sus beneficios deben llegar a todo el mundo y no solo a las élites, planteó este martes 25 el secretario general de la ONU, António

Redes de enjambre surgen como alternativa eléctrica barata

NACIONES UNIDAS – Redes de cubos generadores de electricidad, conectados como un enjambre entre los usuarios, constituyen una nueva tecnología que se experimenta en Vanuatu para suministrar electricidad barata a comunidades aisladas y vulnerables, destacó un reporte del PNUD divulgado