Mundo

Proteccionismo de las patentes farmacéuticas y la covid-19.

Enigma: ¿Facilitará la OMC que la vacuna llegue a los pobres?

Ni siquiera el arribo inminente de las vacunas contra la covid-19 apacigua la histórica disputa entre países ricos y pobres por el libre acceso a los fármacos y tratamientos, aunque ahora resulten vitales para enfrentar la actual pandemia y otras

Campaña contra la violencia de género.

“Pinta el mundo de naranja” enfrenta la violencia contra la mujer

ONU Mujeres lanzó este miércoles 25, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la campaña “Pinta el mundo de naranja”, buscando en todo el mundo financiar, responder, prevenir y recopilar datos en esa lucha que cobra

ONU Mujeres llama a pintar un mundo de naranja durante los 16 días de activismo contra la violencia de género.

Con voluntad, se puede poner fin a la violencia contra las mujeres

Hemos visto la estrecha relación que existe entre la pandemia de covid-19 y el aumento de las denuncias por violencia en cualquiera de sus formas. La llamamos la pandemia en la sombra. También hemos visto las diferentes maneras en que las

Niños trabajan buscando oro en el río Bosigon, en Filipinas. El trabajo infantil es una de las rémoras de la cadena de producción de minerales preciosos que las empresas de joyería deben considerar al aquirir suministros. Foto: Mark Saludes/HRW

Mientras las joyas brillan, aún se violan derechos humanos

Las principales empresas de joyería mejoran sus estándares de abastecimiento de oro y diamantes, pero la mayoría no puede asegurar a sus consumidores que sus joyas no están corrompidas por abusos a los derechos humanos, sostuvo Human Rights Watch (HRW)

Los rollos de sushi, el platillo de la cocina japonesa ya universalizado, se soportan en una base de algas que los expertos colocan como ejemplo del potencial alimenticio de esas plantas que pueden cultivarse a gran escala en los océanos. Foto: Unsplash/ONU

ONU promociona el cultivo de algas marinas contra el hambre

Toda la humanidad podría alimentarse solo con el cultivo de algas en una porción mínima de los océanos, indica un reporte de las Naciones Unidas divulgado, este martes 24, en favor de esa alternativa para luchar simultáneamente contra el hambre

La industria, principalmente con el empleo de combustibles fósiles, y la ganadería sobre pastizales que reemplazan a los bosques, están entre las fuentes emisoras de gases de efecto invernadero que calientan el planeta. Foto: John Hogg/BM

Los gases que calientan la Tierra llegan a niveles récord

La desaceleración industrial debida a la pandemia covid-19 no ha frenado los niveles récord de gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera, aumentan las temperaturas y provocan un clima más extremo, indicó este lunes 23 un

Vacunación contra la Covid e impacto en la economía global.

Consecuencias económicas de la covid persistirán por largo tiempo

Aunque una posible pronta vacunación contra la covid-19 permite vislumbrar un fin de la pandemia, un informe de la Unctad advierte que una vacuna viable no detendrá la propagación del daño económico, que se dejará sentir en el futuro, especialmente

El potencial destructivo de las armas biológicas.

Un arma que puede matar 1,5 millones de personas sin un solo disparo

Las principales potencias militares del mundo ejercen su dominio en gran parte debido a sus enormes arsenales de armas, que incluyen sofisticados aviones de combate, drones, misiles balísticos, buques de guerra, tanques, artillería pesada y armas nucleares de  destrucción masiva

Un recurso fundamental contra el hambre serían los productos de la acuicultura.

La acuicultura crece como recurso contra el hambre

Los productos de la acuicultura pueden ser decisivos para alimentar a la humanidad y ayudar a preservar la salud de los océanos y de las especies que los habitan, indicó un reporte sobre esa creciente actividad divulgado este miércoles 18

Trabajo esclavo bajo las alfombras de las multinacionales.

Trabajo indigno bajo las alfombras de las multinacionales de EEUU

En 2018 el nobel de Economía Joseph Stiglitz publicó  “El malestar en la globalización. La antiglobalización en la era de Trump”, una actualización de su libro más importante.En esta revisión señala la importancia de gestionar la globalización de manera que

Los bancos verdes actúan como proveedores de recursos, pero también como punto focal para canalizar inversiones hacia tecnologías bajas en carbono, en sintonía con los esfuerzos globales para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París.

Crecen los bancos verdes

Los bancos verdes, dedicados a financiar proyectos de energías renovables en la lucha contra el cambio climático, ya han invertido 24 000 millones de dólares en tecnologías bajas en carbono, señaló este miércoles 11 un informe de tres entidades promotoras.