Mundo

El conservacionismo de 30 x 30 amenaza a indígenas y ecosistemas

En los últimos tiempos, parece que todo el mundo habla del «30×30». El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se comprometió recientemente a proteger 30 % de sus tierras y aguas para 2030. En la 15 Conferencia de las Partes (COP15) del Convenio

Crecen el consumo y la potencia de las drogas en el mundo

VIENA – Unos 275 millones de personas consumieron drogas durante el último año en todo el mundo, 22 por ciento más que en 2010, y la potencia de algunas como la cannabis se ha cuadruplicado, reveló este jueves 24 el

Unos 130 países prometen invertir más en el personal sanitario

NACIONES UNIDAS – Ciento treinta países firmaron una declaración en la que reconocen los esfuerzos de los trabajadores de la salud, los socorristas y los trabajadores esenciales durante la pandemia de covid-19, «uno de los mayores desafíos mundiales en la

Sin decididas medidas políticas, la sequía será la próxima pandemia

BHUBANESWAR, India – «La sequía está a punto de convertirse en la próxima pandemia y no existe una vacuna para curarla», ha alertado con dramatismo Mami Mizutori, representante especial del secretario general de las Naciones Unidas para la Reducción del

¿Es posible hacer periodismo en TikTok?

MADRID – Comunicación digital y audiencias más segmentadas, más interconectadas y más móviles. Como consecuencia de la irrupción tecnológica en la comunicación, hoy vemos cambios disruptivos en la relación entre emisores, receptores y mensaje. En este proceso, las redes sociales

La ONU registra graves retrocesos en derechos humanos

GINEBRA – La pobreza extrema, la desigualdad y la injusticia han aumentado en el mundo con las crisis acentuadas por la pandemia covid-19, y los líderes mundiales deben encontrar soluciones inclusivas y sostenibles, planteó la alta comisionada de las Naciones

Almacenamiento energético: ¿el gran desafío para las renovables?

LA CORUÑA, España – Se estima que la demanda global de energía habrá aumentado 4,6 % al finalizar 2021, recuperando la tendencia creciente interrumpida por la pandemia de la covid-19. Al mismo tiempo, la potencia instalada de energía renovables creció más

Siria y Venezuela son los países con más desplazados

GINEBRA – El número de personas desplazadas por diferentes crisis en el mundo aumentó de 79,5 a 82,4 millones entre 2019 y 2020, con Siria y Venezuela como los países que encabezan ese éxodo global, de acuerdo con el más

Nuevo libro examina la captura de medios en la era digital

NUEVA YORK – Los intentos de controlar los medios de comunicación no son precisamente nuevos, pero la forma en que se llevan a cabo hoy en día es motivo de preocupación. Nuestro nuevo libro, Media Capture: How Money, Digital Platforms

Una de cada cien muertes en el mundo es por suicidio

GINEBRA – El suicidio se mantiene como una de las principales causas de muerte en todo el mundo, con 700 000 decesos o uno de cada 100 en el año 2019, señaló un estudio de la Organización Mundial de la

Diez buenas noticias sobre desertificación

LLEIDA, España – Las zonas áridas ocupan un tercio de la superficie terrestre y la desertización crece a 1 % anualmente. Este aumento pone en peligro el modo de vida de los quinientos millones de personas que viven a las puertas

Los pequeños Estados insulares quedan en desventaja tras la covid

GINEBRA – Los 38 pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID) deben librar una dura batalla para recuperar sus economías tras el paso de la pandemia covid-19, reconoció un estudio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Los desechos de aparatos digitales amenazan la salud de los niños

GINEBRA – Los dispositivos electrónicos viejos son la basura doméstica de más rápido crecimiento en el mundo y su desecho no regulado amenaza la salud de las mujeres embarazadas y los niños, sostiene un informe de la Organización Mundial de

Los Estados poderosos impulsan una carrera fiscal a la baja

SÍDNEY/KUALA LUMPUR – Los grandes países ricos, que albergan a la mayoría de las mayores corporaciones transnacionales del planeta, acaban de acordar un tipo mínimo mundial del impuesto sobre la renta de sociedades (IRS). Pero la baja tasa propuesta y