Mundo

La pobreza multidimensional también es problema étnico

NACIONES UNIDAS – El origen étnico, la casta y el género tienen un impacto enorme en la probabilidad de que las personas vivan en pobreza multidimensional, la que es medida con indicadores de ingreso, salud, educación y nivel de vida,

La OMS autoriza por primera vez una vacuna contra la malaria

GINEBRA – Por primera vez, la Organización Mundial de la Salud (OMS) autorizó y recomendó el uso generalizado en niños de una vacuna contra la malaria, la RTS-S, al cabo de un programa piloto desarrollado desde 2019 en Ghana, Kenia

Los corales mueren por el calor y excesos en la actividad humana

NAIROBI – Los corales, hogar de una cuarta parte de las especies marinas, están muriendo como consecuencia del cambio climático y excesos en el desarrollo costero, la pesca y el turismo, pero aún se está a tiempo de revertir la

Detengan el nuevo golpe de Washington contra el multilareralismo

KUALA LUMPUR –  Antes de que los ministros de finanzas y los gobernadores de los bancos centrales inicien el día 11 sus reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial en la capital estadounidense, se han producido

Aumentan los riesgos y el sufrimiento por agua en el mundo

GINEBRA – Las inundaciones, las sequías y otras catástrofes relacionadas con el agua aumentan mientras disminuye la disponibilidad de ese recurso en muchos lugares, lo que causa cada vez más sufrimiento a las personas, advirtió este martes 5 un nuevo

Guterres alerta sobre “el desastre que nos amenaza a todos”

BRIDGETOWN – Los países desarrollados captan 80 por ciento de las inversiones para la reactivación poscovid-19, y han acaparado la mayor parte de las vacunas, lo cual es una receta para un desastre que amenaza a la humanidad, según advirtió

La igualdad de la mujer ha perdido casi cuatro décadas

BRIDGETOWN – La marcha global hacia la plena igualdad de las mujeres con los hombres, que ya enfrentaba una espera de 99 años, ahora puede demorar 136 como consecuencia de la covid-19, se destacó en un foro que precedió la

¿Pueden las ciudades seguir creciendo de forma ilimitada?

MADRID – Como un presagio, hace ya cincuenta años (en 1971), el libro Los Angeles: The Architecture of Four Ecologies del crítico inglés Reyner Banham analizaba de forma innovadora las relaciones que se establecían entre los habitantes y la ciudad

ONU y CIDH llaman a reducir la brecha digital de personas mayores

NACIONES UNIDAS – En el Día Internacional de las Personas Mayores, la Secretaría General de las Naciones Unidas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) destacaron la necesidad de que los Estados intensifiquen sus esfuerzos para reducir las brechas

Crece reclamo internacional por asesinato de líder rohinyá

GINEBRA – La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, expresó su conmoción y tristeza por el asesinato del defensor de los derechos humanos rohinyá Mohib Ullah, y reclamó una investigación inmediata, exhaustiva y efectiva

La ONU redobla campaña contra el desperdicio de alimentos

NAIROBI – Agencias del sistema de Naciones Unidas reclamaron acciones más enérgicas para “poner fin a la cultura de desperdicio de alimentos”, y así ayudar a abordar la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la

La Unctad reclama libre flujo de datos a través de las fronteras

GINEBRA – El mundo necesita un nuevo enfoque para permitir que los datos digitales fluyan a través de las fronteras del modo más libre posible y así puedan aprovecharlos todos los países, como un bien público global, planteó la Conferencia