Mundo

Suministro de alimentos es gran generador de gases invernadero

ROMA – La cadena de suministro va camino de superar a la agricultura y el uso de la tierra como principal factor que contribuye a los gases de efecto invernadero (GEI) procedentes del sistema agroalimentario, según un nuevo estudio de

El impuesto sobre el carbono está sobrevalorado

SÍDNEY / KUALA LUMPUR – Para hacer frente al calentamiento global es necesario reducir las emisiones de carbono a casi la mitad para 2030. Para el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), las emisiones deben reducirse para

Colonialismo ambiental: pagan (a medias) por seguir contaminando

GLASGOW – En la Conferencia de las Partes (COP26) sobre cambio climático se dedicó un día entero a discutir cómo paliar las pérdidas y los daños ocasionadas por el cambio climático en países pobres; sin embargo, los países ricos eluden

El hambre avanza indetenible

ROMA – El Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió que sigue creciendo el número de personas que se encuentran al borde de la hambruna, y el de las que sufren hambre aguda se ha disparado y crecido en alrededor de

La covid impulsa el comercio de bienes de TIC

GINEBRA – Al acelerar la digitalización, la covid-19 ha impulsado el comercio de bienes de tecnología de la información y las telecomunicaciones (TIC), que había disminuido antes de la pandemia, indicó un reporte de la Conferencia de las Naciones Unida

Financiar soluciones basadas en la naturaleza para apaciguar su ira

GLASGOW – Expertos en cambio climático y líderes de los Estados miembros de la Mancomunidad de Naciones (Commonwealth) se unieron para pedir que se acelere la financiación de soluciones basadas en la naturaleza para detener el ritmo del cambio climático,

Mucho ruido y pocas nueces, en el final de la primera semana de la COP26

GLASGOW – Jóvenes, pueblos indígenas, sindicatos, organizaciones de la sociedad civil, y más, muchos más, marcharon este sábado 6 por las calles de Glasgow, en Escocia, al cierre de la primera semana de las negociaciones climáticas de Naciones Unidas, conocidas

Es posible exportar 2,5 billones de dólares desde los océanos

GINEBRA – Las industrias oceánicas están en condiciones de exportar por valor de 2,5 billones (millones de millones) de dólares, de acuerdo con un reciente informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad).

Biocombustibles, pasado y futuro energético del mundo

RÍO DE JANEIRO –  Aumentaron las víctimas de quemaduras graves en Brasil, algunas fatales. Sin dinero para comprar el gas de cocina, cuyo precio subió 30 por ciento este año, muchas familias pobres recurren al etanol y se lastiman en

Los recursos para la adaptación climática deben quintuplicarse

NAIROBI – Los costos estimados de la adaptación al cambio climático en los países en desarrollo son entre cinco y 10 veces mayores que los fondos públicos destinados a ese sector, destacó un informe divulgado este jueves 4 por el

En Glasgow, los pueblos indígenas golpean la mesa por sus derechos

GLASGOW – “Para mi pueblo, los efectos del cambio climático son la realidad diaria. La estación de lluvias es más corta y cuando llueve, hay inundaciones. Y hemos sufrido sequía”, aseguró la indígena wodaabe o mbororo Hindou Oumarou Ibrahim.

La agricultura aumenta en el mundo, pero también el hambre

ROMA – La agricultura en el mundo crece en tonelaje cosechado, dinero producido y empleo generado, pero en paralelo el hambre también se incrementa, según el Anuario Estadístico 2021 de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y