Mundo

Declaración de Glasgow compromete al turismo con el clima

GLASGOW, Reino Unido – La Organización Mundial del Turismo (OMT) y una docena de entidades relacionadas lanzaron este martes 21 una Declaración de Glasgow, para comprometerse con una década de acción climática que reduzca las emisiones de gases de efecto

La mitad de los trabajadores del mundo están muy o poco formados

GINEBRA – Solo la mitad de los trabajadores del mundo ocupan puestos correspondientes a su nivel de educación y el resto está sobre o infraeducado para su labor, de acuerdo con un estudio divulgado este martes 21 por la Organización

Una fiscalidad progresiva para nuestro tiempo

KUALA LUMPUR –  Mientras los países en desarrollo luchan por hacer frente a la pandemia y sus impactos, corren el riesgo de retroceder aún más debido a las políticas fiscales restrictivas. Estas fueron impuestas por los países ricos que ya

Los BRICS dan su muestra anual de unidad

RÍO DE JANEIRO – En medio del escepticismo y la falta de interés de la opinión pública, las crisis internas y el telón de fondo de la covid-19, los países del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) cumplieron su

Todavía es poca la reducción de emisiones de efecto invernadero

BONN, Alemania – En el mundo avanza la tendencia a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, pero urge redoblar esfuerzos para contener el calentamiento global, advirtió este viernes 17 un nuevo reporte de la Secretaría de la Convención

Casi dos millones de muertes laborales se producen cada año

GINEBRA – Las enfermedades y los traumatismos relacionados con el trabajo provocan la muerte de casi dos millones de personas cada año, expuso un informe divulgado este viernes 17 por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) junto a la Organización

Si las agricultoras fueran políticas, el mundo estaría bien alimentado

BULAWAYO, Zimbabwe – Las mujeres son contribuyentes clave a la producción agrícola, pero están ausentes en las mesas sonde se toman las decisiones y se establecen las políticas, con consecuencias alarmantes, dice la presidenta de Food Tank, Danielle Nierenberg.

México y Venezuela entre los países con más clases perdidas

NACIONES UNIDAS – México y Venezuela son los países de América Latina donde un mayor número de alumnos ha perdido horas de clase tras desatarse la pandemia covid-19, y en todo el mundo las escuelas siguen cerradas para 77 millones

El planeta sigue sin freno hacia el sobrecalentamiento

GINEBRA – La reducción temporal de las emisiones de carbono provocada por cuarentenas y cierres a causa de la covid-19 no frenó el implacable avance del cambio climático y el planeta va camino a un peligroso sobrecalentamiento, advirtió un informe

La amenaza científica de la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios

KUALA LUMPUR – Las oportunas intervenciones de la sociedad civil, incluidos los científicos preocupados, han evitado muchos posibles abusos de la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas, el 23 de este mes. El secretario general de la

Bachelet exige moratoria para la inteligencia artificial riesgosa

GINEBRA – La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, planteó este miércoles 15 la “urgente necesidad” de establecer una moratoria a la venta y el uso de los sistemas de inteligencia artificial (IA) que

La economía mundial crece, pero bajo el signo de la desigualdad

GINEBRA – El crecimiento de la economía mundial alcanzará 5,3 por ciento en 2021, la tasa más alta en casi medio siglo, pero el repunte es desigual en términos geográficos, sectoriales y de ingreso, señaló  este miércoles 15 un estudio