Mundo

Un impactante nuevo récord de 383 trabajadores humanitarios asesinados en 2024 debe ser una llamada de atención para proteger a todos los civiles en conflictos y crisis y poner fin a la impunidad, declaró este martes 19 la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha).

La ONU registra récord de trabajadores humanitarios asesinados

NACIONES UNIDAS – Un impactante nuevo récord de 383 trabajadores humanitarios asesinados en 2024 debe ser una llamada de atención para proteger a todos los civiles en conflictos y crisis y poner fin a la impunidad, declaró este martes 19

Fracasa la negociación del tratado mundial sobre plasticos: 183 países, 10 días en Suiza y sin acuerdo para frenar producción y contaminación por plásticos.Fracasa la negociación del tratado mundial sobre plasticos: 183 países, 10 días en Suiza y sin acuerdo para frenar producción y contaminación por plásticos

Fracasa la negociación de un tratado mundial sobre plásticos

GINEBRA – La negociación de un tratado mundial vinculante para contener la producción y la contaminación por plásticos concluyó este viernes 15 con un nuevo fracaso, al no lograrse consenso entre las delegaciones de 183 países que deliberaron durante 10

Agentes estatales y no estatales perpetraron violencia sexual como táctica de guerra, tortura, terrorismo y represión política contra más de 4600 personas el año pasado, un aumento de 25 por ciento con respecto a los casos documentados en 2023, indicó un nuevo informe de las Naciones Unidas

Aumenta la violencia sexual durante los conflictos armados

NACIONES UNIDAS – Agentes estatales y no estatales perpetraron violencia sexual como táctica de guerra, tortura, terrorismo y represión política contra más de 4600 personas el año pasado, un aumento de 25 por ciento con respecto a los casos documentados

el transporte marítimo sigue vulnerable a las perturbaciones causadas por tensiones geopolíticas y el crimen transnacional

El crimen y la geopolítica asedian al transporte marítimo

NACIONES UNIDAS – Más de 100 000 buques mueven cada día 80 por ciento del comercio mundial, pero el transporte marítimo sigue vulnerable a las perturbaciones causadas por tensiones geopolíticas y el crimen transnacional, mostró una reunión dedicada a esa

La desigualdad agrava el calentamiento global

KUALA LUMPUR – La acumulación de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), sigue aumentando, en un mundo cada vez más desigual, un factor que está acelerando el calentamiento global. También está agravando las disparidades, especialmente entre los ricos y

La inteligencia artificial puede amplificar la sabiduría indígena

La IA “puede ayudar a preservar las lenguas en peligro y la tradición oral, cartografiar tierras ancestrales y amplificar la sabiduría indígena para luchar contra el cambio climático”, dijo secretario general de la ONU, António Guterres, con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, conmemorado cada 9 de agosto.

La lactancia materna es una de las maneras más eficaces de garantizar la salud, el desarrollo y la supervivencia del bebé en las primeras etapas de su vida, recuerdan agencias de la ONU

OMS y Unicef llaman a invertir más en lactancia materna

NACIONES UNIDAS – Agencias de las Naciones Unidas hicieron un nuevo llamado a todos los gobiernos para que incrementen su inversión en programas de lactancia materna, pues aún se está lejos de alcanzar las metas de las Asamblea Mundial de