México

INDÍGENAS: Artesanía ancestral recobra su lugar

La artesana María de los Ángeles Carrillo demoró ocho meses en elaborar un plato de junco tejido y decorado a mano, por el cual obtuvo un galardón del gobierno mexicano dotado con unos 8.000 dólares.

México tentado a cambiar la tortilla por el etanol

Movilizaciones campesinas y el aumento de precio de la tortilla a fines de diciembre pusieron un freno temporal al Senado de México, que se aprestaba a levantar la prohibición nacional de emplear el maíz para producir alcohol carburante.

SALUD-MÉXICO: Atrapados sin salida

Brígido se mece pausadamente mientras el sacerdote José Guadalupe oficia misa en el Centro de Asistencia e Integración Social Atlampa (CAIS), en el sudeste de la capital de México. De repente, este interno empieza a golpearse la mejilla izquierda, ante

A la búsqueda del refugio de la moneda comunitaria

Juan Castro y un grupo de colaboradores acaban de poner a circular la moneda comunitaria túmin, en un mercado en la localidad de Espinal, a unos 400 kilómetros al sudeste de la capital de México.

TRABAJO-AMÉRICA LATINA: Salvavidas para la generación perdida

Ampliar los programas para reducir el alto desempleo existente entre los jóvenes latinoamericanos y caribeños debe ser una prioridad para los gobiernos, coinciden expertos, sindicalistas y funcionarios reunidos en la capital chilena.

Crisis en las alturas andinas

Las áreas montañosas de los países andinos proveen de agua a las ciudades del litoral, albergan biodiversidad y son barreras naturales, pero el calentamiento amenaza esas regiones, habitadas por millones de personas.

AMÉRICA LATINA: Wikileaks molesta con chismes

Aunque han incomodado, las revelaciones de Wikileaks no tienen efectos relevantes por ahora en América Latina. Lo que sí indican es un futuro de mayor transparencia en la diplomacia y en la política en general.

CAMBIO CLIMÁTICO: Un as bajo la manga de India

Decepcionado por la oferta de reducción de emisiones contaminantes planteada por Estados Unidos, el ministro de Ambiente de India, Jairam Ramesh, declaró que su país está dispuesto a aceptar recortes vinculantes, lo que cambiaría la posición oficial de los últimos

CAMBIO CLIMÁTICO: Lo último que necesitaba África

África será una de las regiones más golpeadas por el cambio climático, lo cual amenazará la seguridad alimentaria del continente, advierte un estudio que se publicará el mes próximo.

En busca de las virtudes climáticas del bambú

Vedadas por ahora las soluciones globales a la crisis climática, muchos se han lanzado a buscar vegetales que puedan mitigar la contaminación causante del calentamiento y ayudar a soportar los embates de un clima enloquecido. Ahora le toca el turno

Combustibles fósiles impunes en Cancún

El principal motor del cambio climático es la quema de combustibles fósiles. Entonces, ¿por qué se siguen invirtiendo miles de millones de dólares en buscar y extraer más petróleo, carbón y gas?

La incógnita entre menos carbono y más réditos sociales

Las economías latinoamericanas tienen un largo camino por recorrer para reducir su consumo de carbono sin detener el desarrollo económico y social. Urge aumentar los subsidios a las energías renovables y a procesos de aprendizaje de nuevas tecnologías.

Los recicladores levantan su bandera en Cancún

Ezequiel Estay comenzó en 1991 a recolectar botellas de vidrio, tras perder su empleo en el grupo periodístico chileno Copesa. Ahora encabeza el Movimiento Nacional de Recicladores y es dirigente de una red latinoamericana que cuestiona el Mecanismo de Desarrollo

AMBIENTE-JAPÓN: Activistas condenan abandono de Kyoto

Organizaciones no gubernamentales de Japón consideran una gran ironía que su país no sea parte de la continuación del Protocolo de Kyoto, firmado en 1997 en esa ciudad japonesa. El primer ministro Naoto Kan lo anunció categóricamente esta semana ante