México

En México la agroecología depende de organizaciones locales

Las pequeñas organizaciones locales, indígenas y campesinas, representan en México un ariete para la defensa del territorio, la identidad y las semillas nativas, en una labor poco visible que fortalece la agricultura ecológica y familiar, según especialistas.

En México la política no es para mujeres ni indígenas

Las mujeres, los indígenas y representantes de la diversidad sexual se enfrentan a la exclusión política, cuando está por comenzar el proceso electoral que culminará en julio con los comicios presidenciales y legislativos.

Manto de atropellos cubre a defensoras en México

Ya sea que cuiden el medio ambiente, la salud sexual y reproductiva o combatan la violencia, las defensoras de Derechos Humanos en México sufren persecución y amenazas.

Imparable el embarazo adolescente en México

Las adolescentes siguen sin contar en México con políticas públicas eficaces para prevenir embarazos no planeados y muertes maternas, así como apoyos para afrontar la pobreza.

COLUMNA: Economía inteligente pasa por igualdad de género

La igualdad de género tiene vital importancia para alcanzar el desarrollo y debe formar parte de los objetivos de políticas públicas del Estado, políticas que son el aceite que lubrica y hace funcionar los engranajes del mercado, los hogares y

Mayas, actores y víctimas del turismo apocalíptico

Los pueblos indígenas del sureste de México demandan su participación en los programas oficiales para aprovechar el interés mundial por la «profecía maya», mientras temen que se desencadene un «turismo apocalíptico» que dañe y contamine sus sitios sagrados.

Economía verde divide aguas

El desarrollo de una economía verde genera discrepancias entre especialistas por sus beneficios y riesgos potenciales. Mientras unos consideran que podría agudizar las desigualdades sociales y concentrar la riqueza biológica, otros la avalan como protectora del ambiente y creadora de

Para los mayas el mundo no se acaba, pero sus recursos sí

La llegada del fin de un período en el calendario maya no predice ninguna catástrofe global ni mucho menos el fin del mundo, cuyos recursos naturales, eso sí, son depredados por el ser humano, advierten sabios y activistas mayas consultados

MÉXICO: Custodia infantil internacional, una maraña legal

En México, los niños y niñas nativos o extranjeros, retenidos por el padre o la madre en este u otro país, quedan atrapados en una maraña legal caracterizada por la burocracia y la arbitrariedad de los jueces, denuncian especialistas.

Desempleo y pobreza, futuro laboral de jóvenes mexicanas

El año recién estrenado se caracterizará en México en materia laboral por la pérdida de fuentes de empleo y la insuficiencia salarial para adquirir lo mínimo para subsistir, de acuerdo con las proyecciones de especialistas.

MÉXICO: La basura no tiene quién la reciba

El cierre del mayor vertedero de México desnudó la ausencia de una política integral para la recolección, depósito y manejo de los desechos urbanos, con derivaciones ambientales y sanitarias, según especialistas.

MÉXICO: Jóvenes en primera línea de indignados

«Nosotros debemos responder las preguntas que corresponden a nuestra época», porque somos las principales víctimas de «las políticas voraces del capitalismo», sentencia Alexis Jiménez, un etnólogo de 23 años que lleva dos meses acampando frente a la bolsa de valores

ECONOMÍA-AMÉRICA LATINA: Europa contamina

La economía de América Latina y el Caribe muestra las primeras señales de contaminación de los males que afronta el mundo industrializado, y las proyecciones alertan sobre un mayor impacto en 2012, tras una década de muy buen desempeño. Pero

México ignora advertencias sobre el bisfenol A

El compuesto orgánico bisfenol A, prohibido o controlado en otras latitudes por su toxicidad, sigue presente en recipientes para microondas, alimentos enlatados, biberones y envases plásticos de México.

México abraza el mito del gas en esquisto

A pesar de las crecientes evidencias científicas sobre sus aspectos negativos, la firma estatal petrolera de México se prepara para aumentar la exploración de pozos de gas en rocas de esquisto. Planifica perforar 175 depósitos hasta 2015, con un presupuesto

MÉXICO: Exigen blindaje legal para cuotas de género

La resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de México, que modifica la postulación de candidaturas en las elecciones de 2012, es «un precedente digno, pero insuficiente» para garantizar la participación política de las mujeres.