México

Policías reprimen a un manifestante durante una protesta en la ciudad de Guadalajara. Foto: Félix Márquez/Pie de Página

Policías estatales, los principales agresores de activistas en México

De junio de 2019 a mayo de 2020 se registraron en México 1659 agresiones personas defensoras de derechos humanos; en 9 de cada 10 casos, las agresiones fueron cometidas por autoridades estatales, básicamente por policías, documentaron organizaciones de derechos humanos.

La cooperativa Onergia instala sistemas fotovoltaicos promoviendo la generación distribuida en México.

Cooperativas energéticas nadan a contracorriente en México

Una cooperativa mexicana de energía solar, Onergia, busca fomentar el empleo digno, aplicar el conocimiento tecnológico e impulsar alternativas menos contaminantes que los combustibles fósiles, en una de las iniciativas alternativas con las que se busca en México avanzar hacia

Una paciente de covid es atendida en Chile. Foto: Minsal Chile

América Latina: el paciente crónico de la pandemia

El 22 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que América Latina era el “nuevo epicentro” de la pandemia de covid-19. Un estatus ya había pasado de China a Europa y luego a Nueva York, en Estados

Camila Ojeda y sus amigos aprenden y se divierten en un bus convertido en cibercafé en la capital de Paraguay. La población infantil y adolescente vive en peligro de violencia en América Latina. Foto: Natalia Ruiz Díaz/IPS

¿Por qué América Latina sigue fallando a sus niños y niñas?

En Brasil, una niña de 10 años tuvo que entrar al hospital en el maletero de un automóvil para protegerse de grupos religiosos. Después de sufrir violaciones durante años por parte de un tío suyo, la niña, embarazada, necesitaba que

El Tren Maya, el megaproyecto insignia del presidente izquierdista Andrés Manuel López Obrador en México, busca promover el desarrollo socioeconómico del sur y el sureste del país, con la meta de transportar 50 000 pasajeros diarios desde 2023 y énfasis en el turismo. El temor es que la masificación turística dañe preservadas zonas costeras, como la playa de Tulum, en el estado de Quintana Roo, en la Península de Yucatán. Foto: Emilio Godoy /IPS

El Tren Maya amenaza con alterar ambiente y comunidades en México

El antropólogo maya Ezer May teme que la promoción turística y la construcción inmobiliaria que va a desatar el Tren Maya, el principal proyecto de infraestructura del presidente Andrés Manuel López Obrador en México, perturben su comunidad.

Una de las manifestaciones por derechos ambientales que se repiten en México. En 2019 murieron en el país por defender esos derechos al menos 18 activistas. Foto: Pie de Pagina

Los 18 ambientalistas asesinados en México en 2019

Las cifras son dolorosamente claras: en México defender el medio ambiente es una actividad de alto riesgo, especialmente para los activistas indígenas. La organización Global Witness acaba de publicar su nuevo informe sobre asesinatos de defensores ambientales, y en su conteo registra

Sesión extraordinaria, el 29 de junio, del Senado de la República de México, que mantiene la mayoría de sus labores en forma virtual por la pandemia de la covid-19. Allí días antes, el sanador Ricardo Montreal presentó la reforma constitucional para crear un súper regulador de competencia económica. Foto: Senado de México

Pros y contras de un súper regulador en México. El caso español

El 10 de junio de 2020, el senador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, presentó una iniciativa legislativa para reformar el artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con el propósito

Un niño afroindígena mexicano. Foto: Kau Sirenio/Pie de Página

No hay espacio sin racismo en México

México es un país con prejuicios hacia todas las expresiones: color de piel, social, cultural, étnico, sexual, religioso, ideológico. Por eso se discrimina a todos los sectores minoritarios, coinciden la activista por los derechos lingüísticos Yásnaya Elena Aguilar Gil y