BAHREIN: Mujeres ausentes
Activistas mujeres reconocieron su escasa presencia en las manifestaciones callejeras de Bahrein y en la lucha contra el sectarismo religioso, lo que atribuyeron a disputas internas dentro de las organizaciones femeninas.
Activistas mujeres reconocieron su escasa presencia en las manifestaciones callejeras de Bahrein y en la lucha contra el sectarismo religioso, lo que atribuyeron a disputas internas dentro de las organizaciones femeninas.
Egipto vive una proliferación de partidos políticos luego de la revolución del 25 de enero, tanto religiosos como seculares. En los últimos cinco meses, cuatro nuevas fuerzas políticas fueron lanzadas oficialmente, y otras 16 están por hacerlo.
La decisión de Grecia de impedir que zarpe una flotilla cargada de activistas que se dirigen a Gaza es la última de una serie de medidas que ponen de relieve una alianza de estados contra el frente de organizaciones no
Los marroquíes concurren este viernes a las urnas para decidir sobre una propuesta de reforma constitucional que le otorga más poder al parlamento, pero que críticos aseguran es un cambio meramente cosmético en un intento por evitar nuevas protestas callejeras.
Mientras continúan en Siria las protestas políticas, crece la preocupación por la situación económica.
El Tribunal Especial para Líbano emitió órdenes de arresto contra cuatro miembros del movimiento chiita Hezbolá en conexión con el asesinato, el 14 de febrero de 2005, del ex primer ministro Rafik al-Hariri.
Egipto rechazó de plano las condiciones impuestas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para otorgarle el préstamo solicitado de 3.000 millones de dólares porque entiende que violan la soberanía nacional y atendiendo a la presión ejercida por manifestaciones callejeras.
El rabino Arik Ascherman es, a la vez que un ardiente sionista y religioso que cree que Dios hizo un pacto con su pueblo y la tierra de Israel, un persistente luchador por la defensa de los derechos humanos, en
A pocas horas de que las 10 naves de la Segunda Flotilla de la Libertad Seguimos Siendo Humanos zarpen rumbo a la palestina franja de Gaza, a las amenazas de Israel se sumaron presuntas acciones de sabotaje.
La Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, dependerá de la cooperación de gobiernos para detener y juzgar al líder libio Muammar Gadafi, pues no tiene herramientas propias para hacerlo.
Egipto e Irán parecen cada vez más cerca de restablecer relaciones diplomáticas tras un impasse de 31 años, a juzgar por las últimas declaraciones de portavoces de ambos gobiernos.
En medio de los preparativos de último minuto para la Segunda Flotilla de la Libertad, que intentará romper esta semana el bloqueo marítimo sobre la franja de Gaza, continúan las tensiones entre Israel y Turquía.
El nombre y la imagen del derrocado presidente Hosni Mubarak, otrora omnipresentes en Egipto, desaparecen conforme los ciudadanos intentan erradicar su legado.
El canciller de Siria, Walid al-Muallem, dijo que la reacción de la Unión Europea (UE) al último discurso del presidente Bashar al-Assad demostró que el bloque pretendía «sembrar la contienda y el caos» en ese país de Medio Oriente.
Según se acerca el momento en que zarpe la Segunda Flotilla de la Libertad, una decena de barcos en los que viajarán unos 1.000 activistas de 20 países rumbo a la sitiada franja de Gaza palestina, se intensifican las amenazas
Millones de iraníes que han vivido bajo una fuerte vigilancia en Internet durante años podrían pronto beneficiarse de nuevas tecnologías para eludir a los censores.
Los manifestantes tomaron las calles en Siria para protestar contra el discurso del presidente Bashar al Assad pues, alegaron, no dio respuesta al reclamo popular de profundas reformas políticas.