Medio Oriente y Norte de África

Sunitas iraquíes crean nueva alianza electoral

Son líderes tribales, políticos y religiosos, pero también profesionales de todos los ámbitos. Tiene algo en común: son árabes sunitas llegados de Mosul, Faluya, Samarra, Tikrit y el resto de las localidades de Iraq donde la guerra parece no haber

Rusia no llora por el portazo del G-8

Cuando las potencias occidentales, lideradas por Estados Unidos, decidieron expulsar a Rusia del Grupo de los Ocho (G-8) países más industrializados, se propusieron “aislar” al presidente Vladimir Putin por haberse “anexado” a Crimea.

Enfrentamientos dan paso a enfermedades entre refugiados en Siria

Los camarógrafos se fueron después de cubrir la llegada de la ayuda alimentaria al campamento de refugiados de Yarmouk, en Damasco. Ahora, cuando ya no se considera que ese barrio sea noticia, el hambre, la violencia y las enfermedades han

La matanza legal se multiplica

El número de ejecuciones registradas en el mundo aumentó 14 por ciento el año pasado. Las medidas antiterroristas en Iraq y las políticas de mano dura contra las drogas promovieron más de la mitad de los casos de aplicación de

Espiar para Israel o morir en Gaza

“Si quieres vivir y recibir tratamiento médico, tienes mi número. Puedes llamarme y hacer lo que te pido. Entonces recibirás ayuda médica y podrás sobrevivir”. La propuesta era de un oficial de inteligencia israelí a un paciente gazatí que quería

Medio Oriente más y más hambriento de armas

Medio Oriente sigue siendo uno de los mercados de armas más lucrativos del mundo, y dos naciones del Golfo encabezan la lista mundial de grandes importadores: Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos (EAU).

Gazatíes resisten con música

Como casi todos en la franja de Gaza, estos seis palestinos están indignados por el bloqueo impuesto por Israel y la miseria que causa. Sin embargo, expresan su ira a través de la música, y sin que esta suene enojada.

El mar se traga las historias de los africanos ahogados en Ceuta

“¿Quién hablará por ellos ahora? ¿Quién contará su historia a sus familias en Camerún o Costa de Marfil?”, se preguntó el nigeriano Edmund Okeke sobre los 15 inmigrantes muertos cuando trataban de alcanzar a nado la costa de la ciudad

Cuestión nuclear iraní depende de pruebas que EEUU no quiere mostrar

El gobierno de Estados Unidos exige que Irán resuelva “preocupaciones pasadas y actuales” sobre la “posible dimensión militar” de su programa nuclear como condición para firmar un amplio acuerdo que ponga fin al conflicto por el desarrollo atómico iraní.

Cambia, todo cambia en Irán

Hace 35 años, millones de iraníes se abrazaron a la promesa de un líder religioso que terminó con una monarquía corrupta y ofrecía garantizar la independencia nacional. Ahora, muchos quieren mejorar el nivel de vida y ampliar los derechos civiles.

Estalla la “burbuja de sangre”

La ya tradicional práctica israelí de etiquetar productos elaborados en sus colonias como “Hecho en Israel” genera una mayor oposición a la ocupación.

Generales egipcios ante la batalla del agua

Mientras todo el mundo se concentra en criticar la mano dura que los dictadores de Egipto aplican a cualquier señal opositora, muy pocos prestan atención a un drama que tendrá que enfrentar el futuro presidente, sea civil o militar: la

COLUMNA: Al Sisi sueña con ser faraón de Egipto

Abdel Fatah al Sisi se postulará a la Presidencia de Egipto y es posible que gane sin problemas. La junta militar en el poder y el gobierno interino han hecho todo para facilitarlo.

El camino de Damasco a Moscú

El peso de una salida negociada a la guerra civil de Siria recae ahora en las potencias, Estados Unidos y Rusia, que actúan tras bambalinas desde que se desató hace tres años el conflicto armado entre el régimen de Bashar