
Un rey en el futuro de Arabia Saudita
Mucho se ha escrito sobre el legado del rey Abdalá y lo que Arabia Saudita logró o no durante su reinado en cuanto a reformas y derechos humanos, pero muy poco sobre el papel que Mohamed bin Nayef, el segundo

Mucho se ha escrito sobre el legado del rey Abdalá y lo que Arabia Saudita logró o no durante su reinado en cuanto a reformas y derechos humanos, pero muy poco sobre el papel que Mohamed bin Nayef, el segundo

El año pasado perdieron la vida 61 miembros del personal de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el cumplimiento de su deber en misiones internacionales, sobre todo en zonas de conflicto en África, Asia y Medio Oriente.

Los ataques israelíes que la Franja de Gaza sufrió en los últimos años dejaron tras de sí a gran cantidad de jóvenes que deben enfrentar la barrera de la discapacidad física provocada por la agresión militar.

“Corríamos como si fuéramos hormigas huyendo del nido. Me mudé a tres diferentes ciudades en Siria para tratar de estar lejos del conflicto, pero llegó un momento en que no había quedado ningún sitio seguro en mi país así que

Los 10 años de cárcel y los mil azotes a los que condenó el régimen conservador y autoritario de Arabia Saudita a un bloguero y activista provocaron la condena internacional y revelan la impotencia de la Organización de las Naciones

El horrendo atentado contra el semanario satírico francés Charlie Hebdo volvió a plantear la cuestión de la violencia y el Islam. ¿Por qué, preguntan algunos, se cometen tantos actos de terrorismo en nombre del Islam y por qué buscan los

«La gente se acostumbra a la guerra. En el último combate los niños salían a jugar. ¿Se imagina a un niño de siete años esquivando las balas solo para jugar un videojuego?», pregunta Mohammad Darwish, el dueño de un cibercafé

Es triste ver cómo un continente que fue cuna de una civilización, está marchando ciegamente hacia una trampa: la de una guerra santa contra el Islam. Para eso, bastaron tres terroristas musulmanes y un ataque asesino al semanario parisino Charlie

Por un momento, hace cuatro años, parecía que los dictadores de Medio Oriente pronto serían una cosa del pasado.

Este año, la política regional de Estados Unidos influirá sobremanera en el Islam político árabe, como ha sucedido desde que Barack Obama asumió el gobierno en 2009.

En un artículo satírico del diario Wall Street Journal titulado ‘Una mirada poco seria al año venidero’, Hugo Rifkind pronostica que el precio del barril de petróleo caerá tanto que la gente terminará por comprar el barril y tirar su

Estados Unidos reafirmó su peso político y económico, así como su capacidad para torcer brazos, cuando, gracias a su presión, fracasó una resolución clave del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el futuro de

Los medios de comunicación tienden a definir a Baluchistán como una región «problemática», incluso «turbulenta». Pero sería más ajustado a la verdad hablar de una guerra.

Es fácil dar con Saani Bubakar. Cada día, y siempre enfundado en el característico buzo naranja de los empleados de limpieza, empuja su carro por las angostas callejas de la ciudad vieja de la capital de Libia. Así han transcurrido

Con la absolución del expresidente egipcio Mohamed Hosni Mubarak se puso el último clavo en el ataúd de la llamada Primavera Árabe y los levantamientos por justicia, dignidad y libertad que sacudieron a Egipto y otros países del norte de

El informe que divulgó el senado de Estados Unidos sobre las torturas que aplicó la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en la llamada «guerra contra el terrorismo» no alcanza, afirmaron destacadas organizaciones de derechos humanos que pretenden que los responsables

Podría ser una casa ocupada más: hay música a casi toda hora, una emisora de radio y una pequeña exposición de arte. Pero en el edificio de esta occidental ciudad libia, las armas se entremezclan con los instrumentos de música