Medio Oriente y Norte de África

Presos en Líbano suben a escena

En medio de colinas desde las cuales se puede apreciar el mar Mediterráneo se encuentra la prisión de alta seguridad libanesa de Roumieh. En sus celdas hay extremistas religiosos, asesinos, mafiosos y convictos por espionaje. Sólo algo parece fuera de

ISRAEL: Ser pacifista requiere coraje

El ex capitán de la Fuerza Aérea Israelí Yonatan Shapira, otrora ferviente sionista y quien perdió a varios familiares en el Holocausto, es hoy tildado de psicópata y criticado por muchos compatriotas debido a su oposición a la ocupación de

ELECCIONES-BAHREIN: Mujeres contra el patriarcado

Son pocas las candidatas que se presentan para las elecciones del 23 de este mes en Bahrein, y tienen pocas posibilidades de ganar, pero el principal objetivo de su presencia no es llegar al poder, sino hacerse oír.

Los ataúdes sí pueden entrar a Gaza

Samir Tahseen Al Nadeem murió luego de esperar 35 días un permiso para salir de Gaza y poder tratarse de sus problemas cardíacos. Tenía 26 años. Los medicamentos que necesitaba nunca llegaron, pero su ataúd sí.

KIRGUISTÁN: Presidenta deja su huella

Roza Isakovna Otunbáyeva, la primera presidenta de Kirguistán, logró instalar una democracia parlamentaria en este país mayoritariamente musulmán, pese al clima de inestabilidad que persiste por el enfrentamiento entre kirguisos y uzbekos.

PENA DE MUERTE: Activistas árabes llamados a unirse

Organizaciones de derechos humanos piden a los movimientos abolicionistas de Medio Oriente y África del norte que coordinen sus esfuerzos para presionar a los gobiernos árabes a que pongan fin a la pena capital.

Morir joven en Gaza

La muerte en 2003 de la joven pacifista Rachel Corrie, aplastada por una máquina escavadora israelí, fue motivo en su momento de una amplia cobertura periodística mundial, manifestaciones, debates, dos obras de teatro y varias canciones.

LÍBANO: Lujoso centro turístico apuesta a la paz

A pocos metros de la Línea Azul, la frontera entre Israel y Líbano establecida por la Organización de las Naciones Unidas en 2000, toma forma un proyecto turístico de unos 20 millones de dólares.

ISRAEL-PALESTINA: Temores de identidad

El reclamo del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu de que los palestinos reconozcan a Israel e incluso lo acepten como «Estado judío» ha hecho resurgir el debate sobre la identidad, en medio de los renovados esfuerzos por construir una paz

Zanahorias de Obama no convencen a Netanyahu

En vísperas de una reunión clave de la Liga Árabe este viernes, el presidente estadounidense Barack Obama hace todo lo posible por salvar las conversaciones de paz directas entre Israel y Palestina.

Siria bien parada en Medio Oriente

Mientras el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se esfuerza por salvar el proceso de paz entre israelíes y palestinos, Siria parece beneficiarse con cualquier resultado.

EUROPA: Entidades exentas de impuestos financian colonias judías

Organizaciones que reúnen fondos con destino a Israel para ayudar al ejército y a los asentamientos ilegales en el territorio palestino de Cisjordania se benefician de exoneraciones impositivas que dan algunos países europeos a entidades sin fines de lucro, según

Se dispara la tensión en Jerusalén oriental

Vehículos destruidos, autobuses con las ventanas rotas, basureros ardiendo, calles repletas de balas de acero recubiertas de goma, gases lacrimógenos y un aire denso por el negro hollín de los neumáticos quemados marcaron este lunes el quinto día consecutivo de

La ocupación dejó sin luz a Iraq

Los iraquíes, a los que se les prometió desarrollo tras el derrocamiento de Saddam Hussein y la llegada de las fuerzas de Estados Unidos en 2003, sufren la falta de infraestructura como nunca antes, sobre todo en el sistema de

Presidente y parlamento de Irán en colisión

Los choques cada vez más frecuentes entre parlamento unicameral de Irán y el presidente, Mahmoud Ahmadineyad, podrían derivar en una profunda crisis política.