ENERGÍA-ÁFRICA: Iluminados por los microbios
Entrevista de Stephen Leahy
Entrevista de Stephen Leahy
Veinte corporaciones europeas son enjuiciadas por violación de derechos humanos ante un tribunal de ética en el marco de la «Cumbre de los Pueblos: Enlazando Alternativas III» que se inauguró este martes en Lima. Los organizadores anunciaron que esperan llevar
En un terreno minado de sentimientos nacionalistas y división política, el parlamento de México y más de 160 especialistas iniciarán este martes dos meses de debates televisados en directo sobre la reforma de la alicaída empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).
Con dinero de Petróleos Mexicanos (Pemex) se pagaron, en los últimos años, liposucciones para la esposa del director de ese consorcio estatal, la campaña de un candidato presidencial, contratos con firmas encauzadas judicialmente y caprichos de una dirigencia sindical no
El día después del referendo en el oriental departamento boliviano de Santa Cruz, donde el estatuto autonómico logra 85 por ciento de apoyo según encuestas en boca de urna, cobra mayor vigor el reto al gobierno de Evo Morales para
La trasnacional estadounidense del sector energético Chevron debe garantizar el respeto de los derechos humanos en Birmania o deberá rendir cuentas ante la justicia por abusos en ese país, según la organización ambientalista EarthRights International.
Las principales empresas petroleras mundiales obstruyen los esfuerzos por erradicar la pobreza y la corrupción al envolver sus acuerdos financieros con los gobiernos en un manto de secretismo, según la organización Transparencia Internacional.
Los legisladores de la oposición izquierdista de México se retiraron este viernes de las tribunas del parlamento, que ocuparon durante dos semanas en protesta por el proyecto de reforma petrolera que intenta aprobar el gobierno.
Unos 4.000 delegados de todo el mundo centrarán su atención sobre el papel del sector petrolero en el desarrollo sostenible en la era de la globalización, en el decimonoveno congreso internacional del sector que se realizará del 29 de junio
La empresa estadounidense que opera el complejo metalúrgico de la ciudad peruana de La Oroya, uno de los sitios más contaminados del mundo, afronta un proceso de sanciones por no haber cumplido normas de calidad del aire en 2007.
Activistas y políticos locales de la norteña región peruana de Piura, acusados ante la justicia de terrorismo, secuestro y extorsión por oponerse a inversiones mineras que el gobierno apoya, aseguran que la única prueba en su contra son recortes de
Durante 900 años, los cazadores barí cruzaron libremente la vasta región del extremo occidental de Venezuela. «Ahora se nos quiere condenar a morir encerrados en este corral, mirando al hombre blanco hacerse rico destrozando tierras que eran de nosotros», dice
El gobierno de Perú anunció para esta semana la creación del Ministerio de Medio Ambiente mediante un decreto, sin cumplir con el paso previo de un debate en la sociedad civil, el parlamento y las regiones. Además, será una entidad
Rusia y Ucrania han evitado por ahora abrir un nuevo capítulo del conflicto por el abastecimiento de gas, pero el deseo de las autoridades de Kiev de controlar su sector energético promete una nueva guerra de precios para los próximos
Miles de millones de barriles de crudo yacen en el lecho profundo del Golfo de México, zona compartida por Cuba, Estados Unidos y México. Los dos primeros se encaminan a etapas de pleno aprovechamiento, mientras el tercero aún intenta definir
Perú pasó del puesto 52 al 28 en un estudio internacional sobre competitividad minera en el mundo, superando a Brasil, Argentina, Rusia, Sudáfrica y Bolivia. ¿Cuánto se benefician de ese avance las poblaciones y el ambiente de las zonas ricas
El gobierno de Sudáfrica organizó una serie de actividades en el marco del Día Mundial del Agua, que se celebrará este sábado, mientras la población se preocupa por el deterioro de los servicios sanitarios y la provisión segura de ese
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.