Europa

Tomates orgánicos cultivados en un invernadero en el sur de Polonia. Crédito: Claudia Ciobanu/IPS

La Unión Europea repiensa su política agrícola – Parte 1

La producción rural de la Unión Europea (UE) está basada en su Política Agrícola Común (PAC), originada hace seis décadas para afrontar la grave escasez de alimentos que azotó al continente durante y después de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

La crisis económica que soporta España está dejando su huella en la salud mental Crédito: Photostock/IPS

Epidemia de desesperanza castiga a España

Empresarios que se quitan la vida, desempleados volcados a la consulta psiquiátrica…, los problemas emocionales derivados de la crisis económica española aumentan y agravan la incidencia de las enfermedades mentales.

El norte europeo apuesta a los electrocombustibles

Que alguien tenga que pagar una multa por exceso de velocidad mientras conduce un vehículo eléctrico puede parecer una posibilidad remota. Sin embargo, no lo es, al menos en Islandia.

Eslovaquia busca curar la corrupción médica

Los médicos de Eslovaquia lanzaron una campaña sin precedentes en este país de Europa oriental para librarse de un estigma que pesa sobre su profesión: la corrupción endémica.

La desesperanza del desempleo nubla España

El sol brilla en España como cada mes de agosto, pero para millones de sus ciudadanos la nube del desempleo lo ensombrece todo. Así le pasa a José Manuel Martínez, que participa en una protesta en Madrid con un cartel

Descansando en Bairro Alto, sin temor a la policía Crédito: Mario Queiroz/IPS

Política de drogas portuguesa ofrece moderado optimismo

Portugal siempre estuvo entre los países europeos de menor consumo de drogas ilícitas. Pero en las décadas de 1980 y 1990 era de los que tenían mayor prevalencia de consumos problemáticos, en especial de heroína.

Antorcha olímpica llegando a la Facultad de Tretherras, en el sudoccidental pueblo inglés de Newquayon. Crédito: Bobchin1941/CC by 2.0

Big Mac, un menú poco olímpico

Cuando faltan pocos días para el inicio de los Juegos Olímpicos de Londres, este viernes 27, las críticas a la ya tradicional asociación de los organizadores con el patrocinador McDonald’s se colaron entre los titulares.

Vista de una parte de la manifestación celebrada en Madrid, a la altura de la calle Alcalá, que desemboca en la céntrica Puerta del Sol. Crédito: Alberto Pradilla/IPS

Los recortes de Rajoy ponen en la calle a los españoles

«Esto es la guerra; el Parlamento tiene que disolverse. Pretenden convertir a los empleados públicos en cabeza de turco de una situación que creó la banca y que el gobierno ha permitido». Una funcionaria ministerial sintetizó así el creciente enojo

Gobierno español se desgasta al ritmo de la crisis y protestas

La severísima crisis económico-financiera que afecta a España y la serie de medidas de ajuste dispuestas para enfrentarla, que se profundizan a cada anuncio, desgastan aceleradamente al gobierno del derechista Partido Popular (PP), que este jueves 19 fue golpeado por

Revolución de las bicicletas cumple cinco años en París

En julio de 2007, muchos habitantes de la capital francesa se rieron de su alcalde, Bertrand Delanoë, cuando anunció la creación de un sistema público de alquiler de bicicletas, destinado a reducir el tránsito vehicular de París.

ESPAÑA: Crisis profundiza brecha entre ricos y pobres

Una serie de ajustes presupuestarios e impositivos aprobados esta semana por el gobierno de España, que se suman a los fuerte recortes concretados poco tiempo atrás, ampliarán de manera considerable la distancia entre los sectores más desfavorecidos y las capas

Canciller angoleño George Chicoti: Golpe de Estado en Guinea-Bissau es un gran revés para la CPLP. Crédito: Mario Queiroz/IPS

ÁFRICA: Dos Guineas bajo la lupa de los derechos humanos

Los cancilleres George Chicoti, de Angola, y Paulo Portas, de Portugal, coinciden en que las situaciones de la excolonia lusa de Guinea- Bissau y de la antigua posesión española de Guinea Ecuatorial son ya auténticos dolores de cabeza para la