Europa

Turquía camina sobre la cuerda floja de Crimea

La crisis en la península ucraniana de Crimea obliga a Turquía a un delicado equilibrio: se siente responsable por la protección de la minoría tártara, pero no desea afectar sus relaciones económicas con Rusia. 

El punto muerto en Ucrania (y en Washington)

Mientras el destino de Ucrania pende de un hilo, políticos de Estados Unidos, tanto del gobernante Partido Demócrata como del opositor Partido Republicano, se desesperan por sacar ventaja de la crisis.

El mar se traga las historias de los africanos ahogados en Ceuta

“¿Quién hablará por ellos ahora? ¿Quién contará su historia a sus familias en Camerún o Costa de Marfil?”, se preguntó el nigeriano Edmund Okeke sobre los 15 inmigrantes muertos cuando trataban de alcanzar a nado la costa de la ciudad

Rusos respaldan ocupación de Crimea

Elena Smolenskaya no duda un segundo cuando se le pregunta qué piensa sobre la intervención militar rusa en Crimea. Esta estudiante moscovita de 23 años está convencida de que el presidente Vladimir Putin no tuvo más opción que enviar soldados

Halcones de EEUU defienden el “orden mundial” en Crimea

Los “halcones”, el ala más belicista de Washington, se ciernen sobre Ucrania, cuya crisis se agrava rápidamente. Neoconservadores y otros intervencionistas señalan que la opción diplomática del presidente Barack Obama está abriendo la puerta a una agresión militar de Rusia.

La UE no puede hacer milagros en Ucrania

A los ucranianos los esperan años de dolores y agitación si deciden integrarse a la Unión Europea (UE) o un posible camino hacia la ruina si optan por no hacerlo.

La justicia universal tiene sus días contados en España

La aplicación de la jurisdicción universal tiene sus días contados en España, por un proyecto de ley que supondrá el sobreseimiento de más de una docena de investigaciones abiertas en los tribunales de este país y hará muy difícil abrir

No hay marcha atrás para manifestantes en Ucrania

Los choques que dejaron decenas de muertos y más de 1.000 heridos en la capital de Ucrania podrían continuar por semanas. La gente dice que “no hay marcha atrás” para las partes envueltas en la peor crisis que vive este

La troika es el villano en la tragedia griega

En Grecia y otros países europeos hundidos en la recesión se está desatando una crisis humanitaria, por las inclementes medidas de austeridad impuestas para su rescate financiero. 

El vodka, ese asesino

Sentada en el restaurante de un hotel moscovita, su gerenta, Yulia Golovanova, explica por qué le gusta ver llegar a los huéspedes rusos más que a los extranjeros.

COLUMNA: El declive de la clase media

En la actualidad se reconoce ampliamente que la división entre Norte y Sur del mundo, que se conformó tras la era colonial junto con la coalición de los «nuevos países» contra las potencias del Norte, terminó con la llegada de

La España ciudadana tiende la mano al pueblo saharaui

Varios voluntarios y voluntarias se afanan en una nave industrial de la ciudad española de Málaga, organizando miles de kilogramos de arroz, azúcar, lentejas y aceite, que este mes partirán hacia los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf, en el

Exyugoslavos se sinceran sobre el gulag de Tito

Uno de los secretos mejor guardados de la desaparecida Yugoslavia quedó expuesto con la divulgación en Internet de los nombres de 16.101 reclusos de Goli Otok, o la Isla Desnuda, único gulag al estilo soviético creado por el régimen de

Los fantasmas de 1914 rondan a China y Japón

En el año que se cumple el centenario del estallido de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), Europa está en paz. No hay grandes disputas fronterizas. Los países integran un bloque económico unificado en lugar de alianzas rivales. Pero sus fantasmas