Energía

AMBIENTE-VENEZUELA: El Niño quita agua, luz y comida

El pequeño huerto de Victoria Martínez no dio este año la deliciosa fruta de guanábana, y la propietaria lo atribuye a la escasez de agua, que la atormenta tanto como los apagones en su casa cercana a Tocuyito, un caluroso

CAMBIO CLIMÁTICO: La niña bonita de los hidrocarburos

La industria del gas natural, un recurso no renovable pero abundante, se ofrece como solución al recalentamiento global. Sin embargo, especialistas advierten que este hidrocarburo es una fuente de contaminación climática apenas menos intensa que el carbón y el petróleo.

CAMERÚN: El miedo fluye ante nueva represa

Mientras fuma una pipa de arcilla sentado frente a su casa de barro en la aldea camerunesa de Pangar, Alain Selembe tiene la mirada perdida en el bosque, sin prestar atención al ruido que hacen sus dos hijas al jugar.

MADERA: Menos papel y más energía

Las actividades del sector forestal en los 56 países miembros de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE) mejorarán en 2010, tras el enorme descenso registrado en 2008 y 2009, aunque todavía no se puede hablar de

CAMBIO CLIMÁTICO: Captura de carbono acopia rechazos

La captura y almacenamiento subterráneo de gases de efecto invernadero, en especial de dióxido de carbono, es un dudoso método para reducir la contaminación causante del recalentamiento planetario, advierten especialistas.

ENERGÍA: Por ahora, un amor poco renovable

Los países de América Latina tendrán que impulsar con mayor énfasis las energías renovables, si un nuevo acuerdo internacional climático determina que las fuentes alternativas deben crecer en el escenario energético mundial.

POLÍTICA: Promesas de Obama más premiadas que sus logros

El anuncio de que Barack Obama recibirá el premio Nobel de la Paz, apenas nueve meses después de que asumió la presidencia de Estados Unidos, motivó un alud mundial de felicitaciones. Pero se trata más de un reconocimiento a sus

CAMBIO CLIMÁTICO: Cuatro grados de devastación

La perspectiva de un aumento de cuatro grados centígrados en la temperatura promedio de la Tierra para dentro de 50 años es alarmante, pero no alarmista, según científicos expertos en clima.

ESTADOS UNIDOS: Mayoría no cree en diálogo con Irán

A pesar del fuerte apoyo a un acercamiento diplomático con Irán, la mayoría de los ciudadanos de Estados Unidos creen que esos esfuerzos fracasarán y que Washington debería prepararse para el uso de la fuerza militar si quiere impedir que

AMBIENTE: La crisis es una sola

¿Cómo se verían los programas de fomento al desarrollo si se enfocaran desde la falta de alimentos, agua y energía? ¿Los políticos tienen las herramientas necesarias para fortalecer la posición de los países que sufren tal escasez?

IRÁN-EEUU: Nuevas dudas sobre planta nuclear

La afirmación iraní de que la construcción de una nueva central de enriquecimiento de uranio se inició sólo el año pasado, así como el análisis de las fotografías satelitales, despiertan nuevas dudas sobre las acusaciones de Estados Unidos.

IRÁN-EEUU: Avance potencial en medio de la incertidumbre

Pocos arriesgan un pronóstico tras la reunión del jueves en Ginebra sobre el desarrollo nuclear de Irán entre delegados de éste y otros seis países, incluido Estados Unidos. Muchos observadores avizoran, sin embargo, un posible avance diplomático.

IRÁN: Se afloja la tensión nuclear

El diálogo entre Irán y seis potencias mundiales sobre los planes nucleares de ese país oscila entre la tirantez candente y la diplomacia gélida, como quedó demostrado luego de la sesión sostenida este jueves, dedujo un experto en asuntos de

CAMBIO CLIMÁTICO-ASIA: Peligro de conflictos

Mientras fenómenos meteorológicos extremos exacerban la escasez de agua y alimentos en Asia, crece la preocupación por nuevos conflictos que podría desatar el cambio climático.

NACIONES UNIDAS: Ban cae sobre Irán, Libia y Afganistán

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se negó este martes a sumarse a la prematura aprobación de una incierta victoria electoral del presidente afgano Hamid Karzai, criticó al líder libio Muammar Gadafi por denigrar la Carta del foro