Energía

IRÁN: Israel prefiere retórica del «segundo Holocausto»

Cuando el primer ministro de Israel, Ehud Olmert, dijo que su país no se arriesgaría a otra «amenaza existencial» como la del Holocausto perpetrado por los nazis en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), solo estaba repitiendo el leitmotiv de la

ECONOMÍA-IRÁN: El factor sunita

El proyecto de presupuesto elevado al parlamento de Irán por el presidente Mahmoud Ahmadinejad prevé como factor de distorsión una caída del precio del petróleo atribuible a «conspiraciones de los enemigos», en una alusión al mundo árabe sunita.

ENERGÍA-EUROPA: Rumania al rescate

A la Unión Europea (UE) cada vez le incomoda más depender de Rusia para abastecerse de energía. Por lo tanto, Rumania, miembro del bloque desde este año, abre paso a un proyecto de gasoducto desde Azerbaiyán, crucial para el continente.

PETRÓLEO-BOLIVIA: YPFB, la manzana en disputa

La idea de edificar una empresa estatal petrolera bajo el principio de administración privada cedió en Bolivia ante la fortaleza de la corriente izquierdista que nombró este lunes al tercer presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en lo que

AMBIENTE: Desagradable verano eterno

El planeta será más caluroso, más húmedo y más tormentoso. El mayor estudio científico sobre el cambio climático desmentirá cualquier duda sobre el vínculo entre el uso de combustibles fósiles y el aumento de la temperatura mundial.

AMBIENTE-BRASIL: Plan de inversiones sin sorpresas ni avances

Ambientalistas recibieron con cierto alivio la ausencia de grandes novedades en el Programa de Aceleración del Crecimiento anunciado por el gobierno de Brasil. Los proyectos más preocupantes ya están definidos y son objeto de cuestionamiento hace muchos años.

ENERGÍA-JAPÓN: En carrera nuclear

Las crecientes necesidades energéticas del mundo vinculadas al cambio climático, atribuido al recalentamiento global, impulsan el desarrollo de la polémica energía atómica de Japón, en especial la exportación de tecnología nuclear, según los expertos.

IRÁN-ISRAEL: Bravatas nucleares

Un informe del periódico londinense The Sunday Times, en el cual se afirma que Israel planea destruir plantas nucleares de Irán con armas de ese tipo, disparó el alerta sobre las consecuencias globales que acarrearía una escalada de esa naturaleza

IRÁN-ISRAEL: China juega al mediador

En medio de informes de que Israel está dispuesto a lanzar ataques nucleares «tácticos» contra Irán para impedir que adquiera armas atómicas, China se vio en las últimas dos semanas en el inusual papel de mediador en un conflicto de

IRÁN: Gobierno desafía a ONU

Mientras el mundo aguarda una respuesta de Irán a la resolución 1737 del Consejo de Seguridad de la ONU, funcionarios de gobierno reclaman revisar la adhesión al Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares si este país es «amenazado».

DESAFÍOS 2006-2007: Iraníes avizoran tiempos más duros

En 2006, los iraníes fueron testigos de dos acontecimientos que afectarán especialmente sus vidas este nuevo año. El gobierno del presidente Mahmoud Ahmadinejad fue golpeado en dos elecciones clave y el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó sanciones contra

ECONOMÍA-CUBA: Todos detrás del níquel

El níquel conservó este año el primer lugar en las exportaciones de Cuba, ayudado por precios sin precedentes en el mercado internacional, aunque la producción quedó por debajo de las aspiraciones gubernamentales.

PETRÓLEO: OPEP apuesta a largo plazo

La decisión de aceptar el ingreso de Angola como miembro pleno muestra la intención de la Organización de Países Exportadores de Petróleo de incrementar su influencia en el mercado, más allá de los coyunturales ajustes de producción y precios.

AMÉRICA DEL SUR: Represas y gasoductos imparables

Inclusive con la oposición frontal de movimientos que constituyen su base social, los gobiernos sudamericanos han resuelto iniciar la integración regional por su aspecto más crítico, las grandes obras de infraestructura.