Energía

PETRÓLEO-VENEZUELA: Nace impuesto a ganancias extraordinarias

Venezuela estableció un nuevo tributo, esta vez sobre los ingresos de las compañías que se benefician de los altos precios internacionales de los hidrocarburos que exceden las previsiones propias de la inversión, de los costos y ganancias razonables.

PETRÓLEO-MÉXICO: Propuesta de reforma cae en terreno escabroso

Sobre un terreno sembrado de amenazas de levantamiento social y arengas nacionalistas por parte de la oposición de izquierda, arrancó este miércoles en México la discusión legislativa de las propuestas gubernamentales de reformas a la estatal industria petrolera.

IRÁN: La opinión pública le teme menos a EEUU

El público de Irán todavía desconfía de Estados Unidos, pero el temor por la amenaza a la seguridad que le representa la mayor potencia militar del planeta ha disminuido en el último año, según una encuesta de la organización World

CAMBIO CLIMÁTICO: Ahora o nunca

Nuestros dedos están adheridos al termostato planetario, aumentando la temperatura más que nunca. La catástrofe climática ya comenzó a dar una nueva forma a la civilización humana.

COREA DEL NORTE-EEUU: ¿Acuerdo nuclear a punto de estallar?

La creciente tensión entre Corea del Norte y el nuevo gobierno surcoreano de línea dura preocupa a expertos estadounidenses, quienes temen el fracaso de la desnuclearización pactada por cinco países con el régimen de Kim Jong Il.

CAMBIO CLIMÁTICO: Apagar luces y encender conciencias

Los organizadores de campaña La Hora del Planeta calculan que unos 30 millones de personas apagarán este sábado sus aparatos eléctricos durante una hora, una señal de que pequeños cambios de hábito pueden paliar, y mucho, el recalentamiento del planeta.

ENERGÍA-BRASIL: Gasolina limpia motoriza la soja

El gobierno de Brasil decidió acelerar los plazos para la incorporación obligatoria de biocombustibles a las gasolinas y gasóleos, una medida que favorecerá la producción de soja, la oleaginosa con menos rinde y más dañina para el ambiente.

AMBIENTE-CHILE: El smog amenaza nuevamente a Santiago

Las medidas contra la contaminación atmosférica anunciadas este miércoles para este año por las autoridades de la capital de Chile son simples «paliativos», según un experto consultado por IPS.

RUSIA-EGIPTO: Socios atómicos

Rusia y Egipto finalmente firmaron un acuerdo para impulsar la cooperación en el desarrollo de energía nuclear civil tras años de negociaciones diplomáticas.

RUSIA-UCRANIA: Guerra de precios por el gas

Rusia y Ucrania han evitado por ahora abrir un nuevo capítulo del conflicto por el abastecimiento de gas, pero el deseo de las autoridades de Kiev de controlar su sector energético promete una nueva guerra de precios para los próximos

PETRÓLEO-MÉXICO: Ahogándose en aguas profundas

Miles de millones de barriles de crudo yacen en el lecho profundo del Golfo de México, zona compartida por Cuba, Estados Unidos y México. Los dos primeros se encaminan a etapas de pleno aprovechamiento, mientras el tercero aún intenta definir

ENERGÍA-EUROPA: Choque nuclear entre poderosos bloques

El presidente francés Nicolás Sarkozy y el primer ministro británico Gordon Brown darán impulso esta semana en Londres a una nueva generación de centrales nucleares, cuya tecnología pretenden exportar al resto del mundo.

PAKISTÁN: Tras las elecciones, acercamiento con India

La instalación de un gobierno elegido en las urnas en Pakistán promete abrir un nuevo capítulo en las relaciones con India en abril, cuando el diálogo bilateral se reanude tras un prolongado bloqueo.

PETRÓLEO: Venezuela le gana a Exxon

Venezuela saludó como un triunfo para los países del Sur el fallo de un tribunal británico que le dio este martes la razón en un pleito con la trasnacional estadounidense ExxonMobil y desbloqueó activos de la petrolera estatal Pdvsa por

PETRÓLEO-MÉXICO: Aniversario sin crudo para festejar

Gobierno y oposición celebraron el 70 aniversario de la nacionalización de la industria petrolera de México, pero la compañía estatal no tiene muchos motivos para festejar: está financieramente quebrada y carece de fondos y tecnología para explorar y explotar nuevos