Educación

La educación es el segundo Objetivo de Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio, y cumplirlo supone garantizar que todas las niñas y niños completen la escuela primaria. El promedio va en aumento, aunque no todas las regiones cumplan la meta en 2015. Gracias a la educación, las mujeres están mejorando sus oportunidades en muchas sociedades. La reducción de la mortalidad infantil también está asociada a la educación femenina, de lo cual se desprende que la enseñanza es un gran impulso al desarrollo.

Lea más en IPS Noticias.

EDUCACIÓN-PALESTINA: Profesores en medio de puja fratricida

La huelga docente en la franja de Gaza dejó a miles de profesores a merced de los enfrentamientos entre el sindicato, afín al secular partido Fatah, al frente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), y Hamás, que controla este territorio.

INFANCIA-ETIOPÍA: Mendigando después de clase

Al salir de la escuela, Alemtsehay y sus tres hermanas se apuran a volver a casa. Allí cambian el uniforme escolar por unas desgastadas ropas y salen a mendigar en la calle Bole, una de las más elegantes de la

SALUD-CHILE: Alcoholismo que mata

«Durante un tiempo tomé alcohol todos los días con mis amigos. Peleaba constantemente, tuve problemas con mis parejas y mi familia, engordé y me cansaba más rápido. Después de las borracheras, sudaba helado y tenías náuseas todo el día», recuerda

EDUCACIÓN-CUBA: En busca de la calidad perdida

El sistema educacional de Cuba pondrá a prueba en su nuevo año lectivo, que comenzará el lunes próximo, varios cambios con los que espera remontar la crisis de calidad, atribuida al déficit de profesores en los últimos tiempos y a

EDUCACIÓN-MÉXICO: Pruebas del desastre

Las evaluaciones sobre el conocimiento de los estudiantes de las escuelas primarias y secundarias de México arrojan resultados desalentadores, al igual que el del personal docente que es examinado para acceder a los cargos.

AMAZONIA-BRASIL: Selva, luthiers y guitarras

El luthier cubano Raúl Lage vino por seis meses, pero ya lleva siete años y medio en Manaos, la metrópoli de la Amazonia brasileña, y renovará otra vez su contrato en septiembre. «El proyecto es lindo», justifica.

LENGUA-UCRANIA: El ruso pierde terreno

Quienes hablan ruso en Ucrania dicen que la falta de reconocimiento estatal de la mayor minoría lingüística de Europa equivale a discriminación, pero otros alegan que si se hiciera estaría en peligro el desarrollo del idioma local.

EDUCACIÓN-IRAQ: Otro examen perdido

De crisis en crisis, sin electricidad ni libertad para desplazarse ante las pésimas condiciones de seguridad, la gran mayoría de los estudiantes iraquíes reprueban sus exámenes de la escuela secundaria.

SIDA-AMÉRICA LATINA: Educar para prevenir

Ministros de Educación y Salud de 33 países latinoamericanos y caribeños, reunidos en la capital mexicana para definir por primera vez políticas de lucha contra el sida, acordaron aplicar estrategias intersectoriales de «educación integral en sexualidad y promoción de la

SIDA-AMÉRICA LATINA: La amenaza persiste

La pandemia de sida se mantiene estable en América Latina y afecta con fuerza a los grupos vulnerables, como homosexuales, hombres que tienen sexo con hombres y prostitutas, según el informe mundial divulgado este martes por la Organización de Naciones

EDUCACIÓN-CHILE: Sigue rechazo a proyecto de ley

Más de 2.000 estudiantes, profesores y trabajadores marcharon este martes por las calles de la capital chilena, en una nueva protesta contra el proyecto de ley General de Educación (LGE), promovido por el gobierno de Michelle Bachelet.

LIBROS-CHILE: En busca del pasado

Las reflexiones sobre el pasado, presente y futuro de Chile de 85 historiadores, entre ellos ocho premios nacionales, conforman un libro que busca abrir el debate sobre los 200 años de vida independiente del país, que se conmemorarán en 2010.

CUBA-URUGUAY: Visita de Vázquez estrecha vínculos

La estadía de cuatro días en Cuba del presidente de Uruguay, el socialista Tabaré Vázquez, junto a ministros, empresarios y sindicalistas, permitió fortalecer las ya fluidas relaciones bilaterales. La delegación visitante llegó de Panamá y finalizará su gira regional en

EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA: Clima escolar hace la diferencia

La calidad de las escuelas es el aspecto que más influye en el rendimiento de los estudiantes de América Latina y el Caribe, concluyó el Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (Serce) de la Unesco, presentado este viernes en la

PAKISTÁN-EEUU: Aulas en lugar de armas

La asistencia estadounidense a Pakistán debe poner más énfasis en educación y menos en el rubro militar, advirtieron expertos reunidos en la capital de Bélgica para analizar las relaciones entre ese país de Asia meridional y Estados Unidos y Europa.

EDUCACIÓN-CHILE: Parlamento discute sobre lo público y privado

En medio de una masiva movilización nacional de estudiantes y profesores, con disturbios y detenidos, comenzó este miércoles la discusión del proyecto de Ley General de Educación (LGE) en la Cámara de Diputados, cuyo destino es aún incierto.