Educación

La educación es el segundo Objetivo de Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio, y cumplirlo supone garantizar que todas las niñas y niños completen la escuela primaria. El promedio va en aumento, aunque no todas las regiones cumplan la meta en 2015. Gracias a la educación, las mujeres están mejorando sus oportunidades en muchas sociedades. La reducción de la mortalidad infantil también está asociada a la educación femenina, de lo cual se desprende que la enseñanza es un gran impulso al desarrollo.

Lea más en IPS Noticias.

EDUCACIÓN-PALESTINA: Sin cuaderno propio

Las aulas superpobladas y la escasez crónica de útiles escolares amenazan al sistema educativo de Gaza, cuando decenas de miles de niñas y niños inician un nuevo año de estudios.

SALUD-BRASIL: Por el placer sin miedos

Aunque ante los ojos de sus vecinos latinoamericanos parecen menos conservadores, los brasileños también tienen miedo y pudores a la hora de hablar de sexo. Por eso el Ministerio de Salud se planteó combatir esos mitos con una campaña contra

EDUCACIÓN-BRASIL: Arte es la llave de la era posindustrial

Un inmenso laboratorio, fragmentado en organizaciones dispersas en Brasil, la mayoría no gubernamentales, viene desarrollando técnicas sociales y nuevos conceptos que apuntan a la construcción de una sociedad de gente más sensible y apta para aprender.

EDUCACIÓN-BRASIL: Fortaleza escolar resiste invasiones

Dos experiencias educativas no gubernamentales de Brasil lograron trasponer los muros de la enseñanza pública, asumiendo por un tiempo la gestión de escuelas en las que dejaron semillas, pero comprobaron cuán refractario a la innovación es el sistema escolar.

BRASIL: Cuando la danza enseña a vivir

«La vida de mi familia cambió», desde la manera de comer y las reglas de higiene hasta la seguridad de saber dónde están mis hijas y el fin del alcoholismo paterno, celebró Maria Erilma da Silva, madre de tres niñas

MÚSICA-BRASIL: Escuela sin profesores

La presencia de reconocidos músicos profesionales como maestros e invitados de talleres, en lugar de profesores académicos, es la opción que ofrece la brasileña Bituca Universidad de Música Popular, que pretende convertirse en referencia de experimentación y calidad.

BRASIL: De la rueda pedagógica al vuelo artístico

A los 11 años, con una figura menuda en la que se destaca su pelo largo, Higor habla como un veterano, con una fluidez sorprendente. Tiene mucho para contar, pese a vivir en una pequeña y estancada ciudad del interior

EDUCACIÓN-NICARAGUA: Segundo golpe certero al analfabetismo

Después de dos años de intensa campaña alfabetizadora, Nicaragua logró que la cantidad de personas que no saben leer ni escribir se reduzca a menos de cuatro por ciento de su población adulta. Sen embargo, voces independientes y oficiales coinciden

EDUCACIÓN-MÉXICO: Nuevos estudiantes, viejos problemas

Dos nuevos compañeros de clase se filtraron a las aulas mexicanas en el comienzo del ciclo escolar 2009-2010. Se trata de los nuevos libros de texto gratuitos con supresiones de temas históricos y el bajo nivel académico de los candidatos

BRASIL: Música abre puertas de inclusión social

«Caminamos una hora y veinte minutos, porque no tenemos plata para el autobús» que hace el recorrido en 30 minutos, pero las niñas nunca faltan a las clases de música, ni siquiera cuando se quedan sin almuerzo porque «el tiempo

INFANCIA-MÉXICO: La siembra de semilla lectora

La palabra «bunko» se aplica en Japón a los libros pequeños o a las ediciones de bolsillo. Pero también sirve para denominar a un tipo de biblioteca privada y así lo ha tomado la asociación A Leer/IBBY México para sus

CULTURA-MARRUECOS: Bereberes llamados a resistir

Las transmisiones vía satélite han acelerado la devastación del patrimonio cultural de la comunidad berebere de Marruecos. Antiguas tradiciones ahora se desvanecen bajo la influencia de los imanes que predican desde la televisión.