Educación

La educación es el segundo Objetivo de Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio, y cumplirlo supone garantizar que todas las niñas y niños completen la escuela primaria. El promedio va en aumento, aunque no todas las regiones cumplan la meta en 2015. Gracias a la educación, las mujeres están mejorando sus oportunidades en muchas sociedades. La reducción de la mortalidad infantil también está asociada a la educación femenina, de lo cual se desprende que la enseñanza es un gran impulso al desarrollo.

Lea más en IPS Noticias.

BRASIL: Cuando los conquistadores son los malos

Dominar la tecnología de los juegos de computadoras puede comenzar a cambiar la historia. El aborigen Jeró muestra en Brasil que es posible divertir sin apelar a los estereotipos de la industria mundial del entretenimiento, en la que los indígenas

ARGENTINA: TV digital, los pobres primero

Al contrario de lo que ocurrió en la mayoría de los países que han emigrado de la televisión analógica a la digital, en Argentina el salto tecnológico comenzó en los hogares más vulnerables.

EDUCACIÓN-MALDIVAS: Reforma radical y digital

Cada mañana, cuando los estudiantes ingresan a la Escuela Majeediya de Varones en la capital de Maldivas, deben consultar la pizarra digital instalada en el patio. Y en las aulas los espera un completo sistema educativo multimedia.

ECUADOR: Niñas trabajadoras, multitareas como sus madres

En Ecuador, las niñas trabajadoras confirman la estadística universal: abandonan menos los estudios que los niños en igual situación, porque aprenden desde muy pequeñas a combinar el ganar un ingreso con el cuidado de sus hermanos y el seguimiento de

URUGUAY: Germinando mentes y empresas para el mundo

«Sin esta oportunidad, tal vez no hubiera logrado una carrera terciaria, que me permitiera, además, ofrecer mis conocimientos a cualquier parte del mundo», dice Paolo Carabajal, uno de los participantes del plan de desarrollo digital montado en esta ciudad uruguaya.

EDUCACIÓN-CUBA: Género para el cambio

Un maestro sienta en las primeras mesas a las alumnas más atentas, deja en el fondo del aula a los niños problemáticos, al inquieto lo castiga y al retraído, simplemente, lo deja estar. Los niños negros se sientan con las

EDUCACIÓN-ÁFRICA: Por un gol en 2015

La Copa Mundial de la FIFA 2010 en Sudáfrica parece ir en rumbo opuesto a los Objetivos de Desarrollo de la ONU para el Milenio: mientras se desarrolla el torneo, ni un solo niño o niña de este país acude

BRASIL: Goles transformadores

Conscientes de la capacidad de movilización del fútbol en Brasil, los retirados jugadores Leonardo y Raí decidieron hacer goles fuera de la cancha, uniendo el deporte con la educación y el arte.

Paliativos contra una epidemia agobiante en México

Aunque el plan del gobierno de México de retirar la comida «chatarra» de las escuelas es un avance, organizaciones de consumidores y expertos advierten que no alcanzará para detener la tendencia creciente al sobrepeso y la obesidad de la población

COLOMBIA: Un palacio de lectura

La considerada biblioteca más grande de América Latina abrió sus puertas al público este jueves en la capital colombiana, con la oferta de 600 puestos de lectura individual, mesas para consultas colectivas y 30.000 volúmenes, incluidos textos en sistema braille.

Superhéroes luchan contra «el mundo insano»

Luchan contra un mundo insano sin más poderes que los de la improvisación teatral. Se trata de una propuesta de intervención urbana de una universidad de esta ciudad brasileña que trabaja a partir de la figura del antihéroe.

Piruetas contra la violencia en barrio mexicano

El aprendizaje de acrobacias aéreas ayudó a la mexicana Atenas Padilla, de 13 años, no sólo a superar su miedo a las alturas sino también a ser más tolerante y creativa.