Educación

La educación es el segundo Objetivo de Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio, y cumplirlo supone garantizar que todas las niñas y niños completen la escuela primaria. El promedio va en aumento, aunque no todas las regiones cumplan la meta en 2015. Gracias a la educación, las mujeres están mejorando sus oportunidades en muchas sociedades. La reducción de la mortalidad infantil también está asociada a la educación femenina, de lo cual se desprende que la enseñanza es un gran impulso al desarrollo.

Lea más en IPS Noticias.

Falsos títulos universitarios ensombrecen elecciones en Pakistán

El exparlamentario Jamshed Dasti, conocido en su pueblo natal de Muzaffargarh como «Rescate 1122», número de emergencia en Pakistán, es ahora un héroe dudoso tras descubrirse que presentó un título universitario falso para poder postularse a un escaño en el

ISRAEL-PALESTINA: Libros para la guerra y para la paz

En el Orfanato Islámico Dar el-Eitam, una escuela secundaria apoyada por un «waqf» (fondo religioso musulmán) y ubicada en la amurallada Ciudad Vieja de Jerusalén, estudiantes palestinos de doceavo grado preparan su examen de historia.

Reclamo de reforma educativa vuelve a las calles chilenas

Multitudes manifestaron este jueves 11 en las principales ciudades de Chile en busca de instalar las demandas de gratuidad y mejor calidad de la educación en el centro del debate de la campaña para las elecciones generales del 17 de

La industria informática busca reafirmarse en Cuba, donde faltan puestos para las nuevas levas de ingenieros de esa disciplina Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Jóvenes informáticos cubanos a la espera de oportunidades

Miles de jóvenes de Cuba se gradúan en ingeniería informática, desde que hace una década las autoridades apostaron por fortalecer ese sector. Pero su destino profesional es incierto, por carencias de organización y conectividad.

Un atajo entre el campo brasileño y el almuerzo escolar

Entre la finca de Maria Gomes Morais y una escuela de Río de Janeiro, hay campos, cerros y senderos, intransitables cuando llueve. Pero un programa de alimentación escolar creó un camino que une los frutos cosechados por pequeños agricultores como

Estudiantes de la escuela municipal Nilo Peçanha almuerzan en el comedor Crédito: Fotograma de video filmado por Vincent Rimbaux/IPS

Un atajo entre el campo brasileño y el almuerzo escolar

Entre la finca de Maria Gomes Morais y una escuela de Río de Janeiro, hay campos, cerros y senderos, intransitables cuando llueve. Pero un programa de alimentación escolar creó un camino que une los frutos cosechados por pequeños agricultores como

En su programa de televisión, Shehzad Roy ofrece un recorrido virtual por el sistema educativo de Pakistán. Crédito: KT/IPS

EDUCACIÓN-PAKISTÁN: Lecciones en motocicleta

Montado en una moto de la famosa marca estadounidense Harley Davidson, el popular cantante pakistaní Shehzad Roy cumple una misión: exponer a los 176 millones de habitantes de su país lo bueno, lo malo y lo feo del sistema educativo

Alrededor de 82 por ciento de las niñas afganas abandonan la escuela antes de sexto grado, en parte debido al matrimonio temprano. Crédito: Najibullah Musafer/Killid

Niñas y adolescentes afganas dan más que la mano en el matrimonio

En Afganistán, la mortalidad materna aumenta, los hospitales están llenos de mujeres y niñas anémicas y las escuelas secundarias de unos 200 distritos no tienen una sola alumna. Estos no son datos aislados, sino el resultado del mismo problema social:

Indígenas de Chiquimula trabajan en la elaboración de una cuerda extraída del maguey. Crédito: Danilo Valladares/IPS

Jóvenes indígenas ayudan a proteger sus raíces

Jóvenes de diversos pueblos indígenas se involucran en iniciativas para evitar que sus respectivas comunidades sigan por el camino de la desaparición y para coexistir con otras culturas en un mundo cada vez más globalizado.

El gobierno de Swazilandia pidió a directores de escuelas primarias públicas que devuelvan la tarifa extra que les cobran a los alumnos desde 2009. Crédito: Mantoe Phakathi/IPS

Escuelas de Swazilandia todavía pugnan por ser gratuitas

Mientras el gobierno de Swazilandia se esfuerza por garantizar un sistema nacional de enseñanza primaria gratuita, discute con los directores escolares si lo que obstaculiza su éxito es que faltan fondos o que abunda la corrupción.

Estudiantes en una escuela pública de Croix-des-Bouquets, Haití. Crédito: Haiti Grassroots Watch/Marc Schindler Saint Val

Promesas de escuelas gratuitas se desvanecen en Haití

Desde que fue electo en 2011, el presidente de Haití, Michel Martelly, invoca su programa de «escuelas gratuitas» como uno de los principales ejes de su gobierno. «¡Una victoria para los estudiantes!», claman carteles y afiches.

Uzbekistán en guerra con la cultura juvenil

Mahfuza, madre de tres hijos en una pequeña localidad del valle de Ferghana, en Uzbekistán, tiene mejores cosas que hacer que pasar sus tardes en clubes de Internet abarrotados y llenos de humo de cigarrillo.