Ecobreves – MEXICO: Cultura por el ambiente
Con un ciclo de cine, pintura y caricatura se celebrará en México el Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio.
Con un ciclo de cine, pintura y caricatura se celebrará en México el Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio.
Unos 400 jóvenes del Caribe colombiano, en el norte del país, expresaron su compromiso de trabajar por el ambiente y evitar los irreparables daños que provoca la depredación humana de la naturaleza.
La corriente fría de Humboldt, que corre paralela a la costa sudamericana en el océano Pacífico desde el polo Sur hasta la costa peruana septentrional contribuye a aminorar el grave fenómeno del recalentamiento mundial, subraya un nuevo estudio del Instituto
Un convenio orientado a regular la función de los ingenios azucareros en Honduras para evitar mayor contaminación ambiental entró en vigencia este mes.
Estados Unidos propuso a cinco países de América Central incluir sanciones económicas a empresas que contaminen el ambiente entre las cláusulas del acuerdo de libre comercio que negocian.
La ley de preservación ambiental que por cuarto año consecutivo intenta aprobar el parlamento de Panamá prevé ahora sanciones contra infractores que la convertirían en inocua, según organizaciones ecologistas.
El reglamento de estándares nacionales de calidad ambiental que prepara el Congreso legislativo de Perú incluye normas contra la contaminación sonora.
Grupos ambientalistas y de trabajadores de Uruguay realizarán nuevas protestas contra las actividades de la Empresa Nacional de Celulosa de España (ENCE), que el 10 de noviembre inauguró el puerto privado de M’Bopicuá, sobre el occidental río Uruguay, para el
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) afrontan grandes dificultades para financiar procesos de producción limpia, pese a que aportan 60 por ciento del empleo del país, según organizadores de un seminario sobre el desarrollo sustentable del sector.
Autoridades ambientales de Colombia iniciaron un plan para reforestar la cuenca del río Magdalena, que atraviesa el país de sur a norte, favorecer su conservación y reactivar el transporte fluvial.
El 26 de septiembre abrirá sus puertas el primer centro de Costa Rica dedicado a la educación ambiental y a la investigación sobre caimanes y cocodrilos.
La incidencia de casos de infecciones respiratorias agudas en Nicaragua disminuyó en 23 por ciento hasta la semana 36 de este año, en relación con el mismo periodo de 2002, dijo a Tierramérica Maribel Orozco, directora de Vigilancia Epidemiológica del
La no gubernamental Fundación Hondureña de Ambiente y Desarrollo Vida tiene en su custodia, al cumplir 10 años de vida, 300 mil hectáreas de zonas protegidas en este país.
La gubernamental Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile se comprometió el 23 de este mes con la Asociación de Víctimas del Asbesto a iniciar una nueva etapa de trabajo conjunto, para concretar soluciones pendientes para familias contaminadas por este
Familias sin techo invadieron al menos 306 terrenos, casas y edificios vacíos este año en Caracas, donde viven tres millones de personas, informó el vicepresidente del cabildo metropolitano, Wilfredo Rodríguez.
Casi 400 habitantes de la aldea El Mamey, en una apartada región montañosa del centro de Cuba, mejoraron sus condiciones de vida apelando a la energía hidráulica.
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala entregó miles de árboles de especies frutales y forestales a doce comunidades pobres afectadas por la sequía en el oriental departamento de Chiquimula.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.