Ecobreve

Ecobreves – URUGUAY:: Protestan contra puerto privado forestal

Grupos ambientalistas y de trabajadores de Uruguay realizarán nuevas protestas contra las actividades de la Empresa Nacional de Celulosa de España (ENCE), que el 10 de noviembre inauguró el puerto privado de M’Bopicuá, sobre el occidental río Uruguay, para el

Ecobreves – ARGENTINA: Pymes necesitan créditos verdes

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) afrontan grandes dificultades para financiar procesos de producción limpia, pese a que aportan 60 por ciento del empleo del país, según organizadores de un seminario sobre el desarrollo sustentable del sector.

Ecobreves – COLOMBIA: Al rescate del Magdalena

Autoridades ambientales de Colombia iniciaron un plan para reforestar la cuenca del río Magdalena, que atraviesa el país de sur a norte, favorecer su conservación y reactivar el transporte fluvial.

Ecobreves – MEXICO: Comisión ambienta la evaluación

El Acuerdo de Cooperación Ambiental de América del Norte es irrelevante, afirmó una organización no gubernamental mexicana, al comenzar esta semana un proceso público para evaluar 10 años de vida de ese instrumento firmado por Canadá, Estados Unidos y México.

Ecobreves – PERU: Exigen autonomía de instituto amazónico

– Grupos indígenas y ambientalistas, universidades y autoridades de la oriental región peruana de la Selva piden al Congreso que restituya la autonomía al Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), convertida en julio en dependencia del Ministerio de

Ecobreves – COLOMBIA:: Planta de fique tendrá uso medicinal

– Los jugos y el bagazo de la planta de fique (Furcraea macrophilla), utilizada en Colombia en la elaboración artesanal de cuerdas y sacos de embalaje, contienen una gran concentración de dos sustancias muy demandadas por la industria farmacéutica, según

Ecobreves – PERU: Ambientalistas quieren controlar Camisea

Ecologistas pidieron al gobierno de Perú participar en la Comisión de Control Ambiental que supervisará la operación de la planta de fraccionamiento de gas que se construye en la occidental bahía de Paracas, una reserva natural sobre el océano Pacífico.