drogas

Droga barata esparce sus secuelas entre la juventud de Cuba

LA HABANA – Joel Álvarez se enganchó a las drogas fuertes con 16 años, a través de amigos de su vecindario en la capital, como le sucedió a otros muchos adolescentes de Cuba, que se enviciaron al crack, la metanfetamina,

La inestabilidad mundial agrava el problema de las drogas

VIENA – Más de 300 millones de personas en el mundo consumen drogas distintas al alcohol y al tabaco, y la inestabilidad internacional intensifica los retos de ese fenómeno, planteó el informe mundial sobre el tema divulgado, este jueves 26,

Aumenta el número de consumidores de drogas en el mundo

VIENA – Una de cada 17 personas en el mundo consumió algún tipo de droga entre 2011 y 2021, incrementando la cifra de consumidores de 240 a 296 millones, indicó la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y

Cultivo del opio crece en Myanmar después del golpe militar

BANGKOK – El cultivo del opio, base para la elaboración de heroína, se disparó en Myanmar después del golpe de Estado que dieron los militares hace dos años, indicó este jueves 26 un informe de la Oficina de las Naciones

Fentanilo: un asesino invisible en México

MEXICALI, México – Al cruzar la puerta del Servicio Médico Forense (Semefo) de Mexicali, en el estado de Baja California, en el noroeste de México, se hace evidente un profundo olor a descomposición. A pesar de los ventiladores que a

La legalización de la marihuana aumenta el consumo de drogas

VIENA – La legalización del cannabis (marihuana) en algunas partes del mundo parece acelerar el consumo diario de drogas, y la producción de cocaína alcanza niveles récord, según el Informe Mundial sobre las Drogas 2022 de la Oficina de las

Las redes sociales se vinculan a mayor consumo de drogas

VIENA – Existen cada vez mayores pruebas de la relación entre la exposición a las redes sociales y el consumo de drogas ilícitas, sobre todo entre los jóvenes, advirtió en un informe la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (Jife).

Crecen el consumo y la potencia de las drogas en el mundo

VIENA – Unos 275 millones de personas consumieron drogas durante el último año en todo el mundo, 22 por ciento más que en 2010, y la potencia de algunas como la cannabis se ha cuadruplicado, reveló este jueves 24 el

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito registró como gran éxito la incautación el año pasado de 2,3 toneladas de cocaína en Paraguay, un cargamento con destino a Israel y otros países de Medio Oriente, tras pasar por puertos de Argentina y Bélgica. Foto: ONUDD

Aumenta la incautación de drogas en los contenedores

La incautación de cocaína y otras sustancias ilícitas a bordo de contenedores en terminales aéreos, marítimos y terrestres creció durante 2020, a pesar de las dificultades asociadas a la pandemia covid-19, señaló un informe de la Oficina de las Naciones

Niños y adultos pacientes de VIH/sida acuden a un centro de salud en la República Centroafricana. Al menos tres de cada cinco nuevos casos de esa enfermedad en el mundo se registran en la región de África al sur del Sahara. Foto: Adrienne Surprenant/MSF

La covid amenaza la lucha contra el sida

La pandemia covid-19 amenaza los progresos que el mundo ha logrado en la lucha contra el VIH, expuso en el Día Mundial del Sida, este martes 1, Winnie Bianyima, la máxima responsable del programa de las Naciones Unidas para combatir

Una activista distribuye consejos sobre salud mental para familias en Bangkok, durante la pandemia covid-19, la cual ha mermado los recursos destinados a ese tema dentro de los programas de salud de muchas naciones, según la OMS. Foto: Sukhum Preechapanic/Unicef

La covid trastorna los servicios de salud mental

La pandemia covid-19 ha interrumpido o trastornado servicios de salud mental críticos en 93 países, de acuerdo con una encuesta en 130 naciones cuyos resultados divulgó este lunes 5 la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las medidas implementadas por los gobiernos para frenar el coronavirus interrumpen las rutas del tráfico de drogas por aire, reducen su transporte por tierra y los traficantes buscan rutas alternativas, incluidas las marítimas, dependiendo de la mercancía.

El coronavirus interrumpe las rutas del narcotráfico

La producción y distribución de cocaína parece estar interrumpida en los países productores de América Latina con las medidas implantadas para frenar la pandemia covid-19, señaló este jueves 7 un informe de la oficina antidrogas de la ONU.