Derechos indígenas

BOLIVIA: Pueblo indígena llora la suerte de su río trinacional

«Que no tenga que contar al Pilcomayo como un recuerdo», dice una canción popular del Gran Chaco boliviano, donde la nación indígena weenhayek ve como ese río del que depende su subsistencia y su forma de vida se degrada por

Pigmeos baka muestran un mapa de la selva; en rojo oscuro las zonas que les están vedadas. Crédito: Ngala Killian Chimtom/IPS.

CAMERÚN: Pigmeos desplazados de su selva

Lysette Mendum nunca tuvo tanto miedo como cuando escuchó las máquinas excavadoras tirando árboles para despejar el camino hacia una mina cerca de su pequeña aldea de Assoumdele, en la selva de Ngoyla-Mintom, en la Región Este de Camerún.

BOLIVIA: De la rebelión policial, a la vigilia indígena

Después de 62 días de marcha, indígenas de zonas tropicales de Bolivia que se oponen a la construcción de una carretera a través de un parque protegido llegaron a las puertas de la sede del gobierno este miércoles 27, pocas

RÍO+20: Desarrollo sostenible margina a pueblos indígenas

El activista keniano por los derechos aborígenes Peter Kitelo se dirigía a la mayor cumbre internacional sobre ambiente de la década, en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, cuando un aviso gubernamental llamó su atención.

PARAGUAY: Matanza campesina eleva tensión política y social

La muerte de 17 campesinos sin tierra y policías, en un enfrentamiento en el noreste de Paraguay, evidenció una red de intereses políticos y económicos, la existencia de un conflicto muy enquistado, el peligro de una explosión social y la

Receta indígena para Río+20: Dejen todo en la Madre Tierra

Delegados indígenas de América del Sur se suman a pie, en lanchas o autobús a la Caravana Kari-Oca, que los llevará a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, Río+20, donde esperan interpelar a los gobernantes del

Cambio climático amenaza alimentación en Sri Lanka

Cuando se trata de expresar la amenaza que supone para la seguridad alimentaria el recalentamiento planetario y los eventos climáticos extremos, el Banco Asiático de Desarrollo (BAsD) no anda con rodeos.

SUDÁFRICA: Derecho consuetudinario amenaza a mujeres rurales

La Ley de Tribunales Tradicionales, actualmente en discusión en el parlamento de Sudáfrica y que se espera sea aprobada a fines de este año, podría socavar los derechos básicos de uno de los sectores más vulnerables de la población: los

Guatemala congela iniciativa para la selva maya

El ambicioso proyecto Cuatro Balam para manejar y conservar la Reserva de la Biosfera Maya en el norteño departamento de Petén, quedó congelado tras el cambio de gobierno en Guatemala, aseveran ecologistas y organizaciones sociales.

Campesinos conservacionistas de la papa en la comunidad de Huama, Cusco, supervisan los cultivos dañados por las heladas y la escasez de lluvia Crédito: Milagros Salazar/IPS

Sabios andinos de Perú quieren descifrar variabilidad climática

El recalentamiento global tiene una respuesta singular desde áreas campesinas de Perú. Una red de comuneros sabios trabaja en la predicción de la variabilidad climática y sus nuevos desafíos, a la par que implementa medidas para asegurar cosechas.

La justicia se extravió en una selva mexicana

«Nací ahí, vivo ahí y todavía sigo siendo humillado por quienes invaden las tierras y quienes los promueven», lamentó Angélico Solano, un campesino de la comunidad de Benito Juárez, en el sureño estado mexicano de Oaxaca.

AGRICULTURA-GUINEA: El trabajo está en la tierra

Como muchos otros jóvenes del campo de Guinea, Abdoulaye Soumah pasó unos años en la capital del país tratando de hallar trabajo. Finalmente decidió volver a su aldea y transformó el terreno de siete hectáreas que heredó de sus padres