crimen organizado

Congreso de Perú debilita la lucha contra el crimen según HRW

LIMA – El Congreso del Perú está debilitando gravemente la independencia y la capacidad de jueces y fiscales para enfrentar el crimen organizado, criticó la organización Human Rights Watch (HRW) en un informe publicado este martes 8.

¿Cómo es vivir en Ecuador, uno de los países más violentos?

GUAYAQUIL, Ecuador – “Desde hace un par de años es que se ve esta violencia de manera acelerada” menciona José, quien pidió no dar su apellido por miedo a las represalias que puede enfrentar en Monte Sinaí, un populoso barrio

Ecuador en conmoción y militarizado ante bandas criminales

QUITO – La espectacular incursión de bandas criminales conmocionó a Ecuador y lo colocó en un clima de expectación marcado en esta capital y en Guayaquil, su ciudad más poblada a orillas del Pacífico, por calles inusualmente desoladas y escasa

Bukele esquiva impacto de denunciada negociación con pandillas

SAN SALVADOR – Cada vez se acumula más evidencia de que el gobierno de Nayib Bukele ha mantenido negociaciones bajo la mesa con las pandillas. Pero pareciera que eso no reducirá mucho la popularidad del mandatario ni afectará su posible

Violencia electoral e influencia ilícita en México

MÉXICO, BOGOTÁ, BRUSELAS – La campaña para las elecciones del domingo 6 en México ha sido testigo de múltiples asesinatos, ya que el crimen organizado busca reforzar su influencia, también a la hora de las urnas, para aumentar su poder.

La seguridad de los periodistas es indispensable para garantizar los derechos de libertad de expresión y acceso a la información de todas las personas, destacó una conferencia de la Unesco en el Día Internacional de la Libertad de Prensa. Foto: Unesco

Declaración de la Unesco reclama seguridad para los periodistas

Los gobiernos deben reforzar la seguridad de los periodistas y crear un entorno positivo para la libertad de expresión y el acceso a la información, demandó una conferencia de especialistas reunidos por la Unesco este lunes 3, Día Internacional de

Interior de un saturado albergue de solicitantes de asilo en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos. Foto: Alicia Fernández / La Verdad de Juárez

Dos estados demandan a Biden para restablecer el programa Quédate en México

Los gobiernos de los estados de Texas y de Missouri presentaron una demanda en contra de la administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para que restablezca el programa migratorio denominado Protocolo de Protección a Migrantes (MPP, en inglés),  conocido como

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito registró como gran éxito la incautación el año pasado de 2,3 toneladas de cocaína en Paraguay, un cargamento con destino a Israel y otros países de Medio Oriente, tras pasar por puertos de Argentina y Bélgica. Foto: ONUDD

Aumenta la incautación de drogas en los contenedores

La incautación de cocaína y otras sustancias ilícitas a bordo de contenedores en terminales aéreos, marítimos y terrestres creció durante 2020, a pesar de las dificultades asociadas a la pandemia covid-19, señaló un informe de la Oficina de las Naciones