La preservación de la diversidad de flora y fauna está en grave peligro por la contaminación, el cambio climático, la comercialización de la naturaleza y otros tipos de daños causados por las actividades humanas.
Desde hace años y gracias a su diversa red de corresponsales, IPS informa sobre los continuos y emergentes peligros para los recursos naturales y sobre los esfuerzos para protegerlos.
Este año, IPS realizó una extensa cobertura de la 12 Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), que se realizó en Pyeongchang, Corea de Sur, del 6 al 17 de octubre.
En especial, se concentró en la última edición de la Perspectiva Mundial sobre la Diversidad Biológica (GBO-4), el último informe sobre los avances en el cumplimiento de las 20 Metas de Aichi, acordadas en Nagoya, Japón, en 2010, que ofrecen medidas para preservar la biodiversidad en la década que terminará en 2020.
Mientras la Organización de las Naciones Unidas termina de redactar los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible, que reemplazarán a los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio, IPS explora la importancia de la biodiversidad en la agenda de desarrollo posterior a 2015.