Conflictos armados

Las conflictos bélicos, las guerras civiles, los alzamientos y golpes de Estado, los genocidios y la violencia étnica y política están a la orden del día en buena parte del mundo. La lista de zonas turbulentas es extensa, y los más afectados son siempre los pobres, las mujeres, las niñas y los niños. Lea más en IPS Noticias.

Bulgaria no es país para refugiados sirios

Desde noviembre pasado, Bulgaria prácticamente clausuró sus fronteras a los solicitantes de asilo de Siria y demás inmigrantes que intentan ingresar al país desde Turquía, al parecer con la conformidad de las instituciones del área de la Unión Europea (UE).

Poco futuro para cese del fuego en Sudán del Sur

El último cese del fuego en Sudán del Sur no cumple una semana y ya parece condenado al fracaso, junto con la esperanza de que este país de África oriental finalmente pueda transitar por el camino de la recuperación, tras

Moscovitas a la entrada de la Plaza Roja. Expertos sostienen que los rusos comunes sentirán el impacto de cualquier sanción fuerte impuesta por Occidente. Crédito: Pavol Stracansky/IPS.

Política exterior de Rusia abre camino a fuga de cerebros

En la actual coyuntura de Rusia, de duras sanciones y un creciente aislamiento internacional por la anexión de Crimea y su apoyo a los separatistas del este de Ucrania, numerosos economistas y sociólogos alertan sobre la posibilidad de que la

La vida persiste en Siria

Cualquier día de la semana, nada detiene el trajín de transeúntes, automóviles, motos y bicicletas en la Ciudad Vieja de Damasco. Los mercados están atestados de clientes que regatean con los comerciantes los precios de especias, perfumes florales, ropa o

La crisis de Ucrania tensa las relaciones entre Turquía y Rusia

La creciente crisis ucraniana coloca a Turquía en una difícil posición diplomática. Ankara tiene en juego los compromisos con sus aliados occidentales y sus parientes culturales, los tártaros de Crimea, que se contraponen a su relación económica y política con

Después del Talibán, la depresión

Todas las noches, cuando duerme, Rizwan Ahmed ve cómo asesinan a sus hijos. “Al despertar, rompe en llanto. Se da cuenta de que están muertos y que tuvo otra pesadilla”, dice Mian Iftikhar Hussain, el psiquiatra que lo trata.

Palestinos ante el arduo desafío de la unidad

El intento de reconciliación entre las dos mayores fuerzas políticas de Palestina, Fatah, que controla Cisjordania, y Hamás, que gobierna la franja de Gaza, podría cambiar el equilibrio de Medio Oriente.

Kurdos de Siria buscan válvula de oxígeno

Tras ganar espacios de autonomía al calor de la guerra civil de Siria, los kurdos del norte de este país denuncian ahora una política de asfixia a manos de Turquía y el gobierno de la vecina Región Autónoma Kurda de

Polémica ofensiva de Kenia contra el extremismo islámico

Hace seis años, el gobierno de Kenia recibió una alerta de clérigos musulmanes: el movimiento extremista Al Shabaab estaba radicalizando y reclutando jóvenes para su causa islamista. Pero nada se hizo, dijo a IPS el miembro del Consejo de Imanes

¿Punto de inflexión entre Turquía y Armenia?

Los turcos de origen armenio han recibido bien las condolencias ofrecidas por el primer ministro Recep Tayyip Erdogan por las masacres que comenzaron hace 99 años, cuando el Imperio Otomano (1299-1923) ingresaba a sus últimos años.

La insurgencia islámica está mutando en Rusia

Mientras la atención del Kremlin se dirige a Ucrania, el Emirato del Cáucaso, un grupo armado que busca crear un estado islámico en el norte del Cáucaso, amenaza la seguridad interna de Rusia de nuevas maneras.

Violencia llega al salvajismo en Sudán del Sur

Tras una semana en la que se sucedieron una masacre dentro de un campamento de la ONU y una matanza étnica en una zona petrolera, la comunidad internacional se pregunta si queda alguna posibilidad de salvar vidas en Sudán del

Milicias cristianas se dividen en el norte de Siria

Malki Hana dice que sus hombres tienen miedo de las cámaras. “Entiéndalo, la mayoría son desertores del ejército y no quieren problemas”, se excusa este comandante de Sutoro, uno de los grupos armados más desconocidos de Siria.

Traducciones que matan

Las tropas extranjeras se retiran lentamente de Afganistán, dejando atrás un coro de personas que fueron sus oídos y sus guías en el terreno: traductores e intérpretes quedan ahora librados a una vida de incertidumbres y amenazas, o a la