Conflictos armados

Las conflictos bélicos, las guerras civiles, los alzamientos y golpes de Estado, los genocidios y la violencia étnica y política están a la orden del día en buena parte del mundo. La lista de zonas turbulentas es extensa, y los más afectados son siempre los pobres, las mujeres, las niñas y los niños. Lea más en IPS Noticias.

Armas y explosivos confiscados a Boko Haram en la norteña ciudad de Kano. Crédito: Mustapha Muhammad/IPS

Proyecto de ley antiterrorista en Camerún socava derechos civiles

Los diputados de Camerún aprobaron un proyecto de ley que propone la pena de muerte para las personas halladas culpables de cometer, incitar o patrocinar actos terroristas. La norma, ahora en el Senado, castigará a los ciudadanos, ya sea a

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, recibió el premio Humanitario del Año 2014 otorgado por la Fundación para las Relaciones Interculturales y Raciales de la Universidad de Harvard. Crédito: foto de la ONU/Evan Schneider

El recuerdo de Hiroshima pesa en conferencia nuclear de Viena

Cuando el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, recibió en la estadounidense Universidad de Harvard el premio Humanitario del Año 2014 se refirió a la importante conferencia internacional sobre armas nucleares que comenzó este

Bondok Hassem (a la izquierda) monta un mortero con ayuda de un miliciano local en la casa ocupada en la ciudad libia de Zwara, un enclave de los amazighs, también conocidos como bereberes. Crédito: Karlos Zurutuza/IPS

La guerra llama a la puerta de los bereberes en Libia

Podría ser una casa ocupada más: hay música a casi toda hora, una emisora de radio y una pequeña exposición de arte. Pero en el edificio de esta occidental ciudad libia, las armas se entremezclan con los instrumentos de música

ONU emprende la remodelación de sus operaciones de paz

Encontrar formas de integrar mejor las dos ramas de las operaciones de paz de la ONU, las misiones políticas especiales y las operaciones de mantenimiento de la paz, será una de las prioridades del nuevo comité de expertos, encabezado por

Algunos de los 43 militares y policías de 27 países que recibieron medallas de manos de Jean-Marie Guéhenno, secretario general adjunto de Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la ONU. Crédito: Foto de la ONU/Eskinder Debebe

Tras las críticas, la ONU da un paso hacia la paridad de género

Cuando el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, nombró a una comisión internacional en octubre que revisará las operaciones de mantenimiento de paz del foro mundial, el anuncio fue recibido con duras críticas porque solo tres de sus 14

Parapléjicos de Pakistán aprenden a valerse por sí mismos

Cuando una bala perdida, disparada por un integrante del movimiento extremista Talibán, se alojó en su columna el 22 de agosto, la pakistaní Shakira Bibi, de 22 años, abandonó toda esperanza de poder llevar algún día una vida normal.

El tiempo se agota para el desarme nuclear

Un mundo libre de armas nucleares puede y debe concretarse mientras viva. Esto puede parecer una declaración audaz y bastante optimista después de haber dedicado mi vida a trabajar por la paz y el desarme.

El traumático exilio de los refugiados sirios en Líbano

Con la mirada fija en el piso, Hassan, un refugiado de 21 años procedente de Idlib, en el noroccidente de Siria, sostiene sus documentos de identificación. Entonces recoge un papelito color rosa donde dice que debe obtener un contrato de

Los sijs, víctimas de persecución religiosa en Pakistán

Balwan Singh, un comerciante sij de 84 años que vive en la provincia pakistaní de Jyber Pajtunjwa, ya superó hace rato la edad para retirarse, pero todas sus ilusiones de pasar sus años dorados en paz y seguridad se hicieron

Hani Subhi presenta las noticias del único canal de televisión de Mosul, que provisionalmente opera desde Erbil, capital del Kurdistán iraquí, tras la toma de la ciudad por el grupo extremista Estado Islámico. Crédito: Karlos Zurutuza/IPS

Combatiendo al Estado Islámico desde la televisión

Hay noticias a las 9:00 cada día, y programas en directo los martes, jueves y sábados. Por el momento, esa es la oferta del único canal de televisión de Mosul, que actualmente emite desde Erbil, la capital de Kurdistán iraquí. 

Cada vez se instalan más tiendas de campaña para albergar a desplazados en el norte de Pakistán. Crédito: Ashfaq Yusufzai/IPS

La muerte o la muerte, las opciones en el norte de Pakistán

Los habitantes de la agencia de Jyber, una de las siete que integran las norteñas Áreas Tribales Administradas Federalmente (FATA) de Pakistán, están entre la espada y la pared: cualquier cosa que elijan hacer ahora puede conducirlos a la muerte,

Mujeres acosadas por el extremismo y el militarismo

Los actuales conflictos militares que han desgarrado a Medio Oriente, y en especial a Iraq, Siria y Palestina, dejaron varias víctimas civiles, en particular en los sectores más vulnerables, mujeres, niñas y niños.

La familia Ismam, de desplazados mandeos que huyen del grupo extremista Estado Islámico, posa en la entrada del Consejo Mandeo de la ciudad iraquí de Kirkuk, donde están acogidos temporalmente. Crédito: Karlos Zurutuza/IPS

Los discípulos de San Juan Bautista también huyen del EI

“¿Volver a casa? Sería un suicidio, los islamistas nos cortarían el cuello sin vacilar”, explica Jalil Hafif Ismam. El temor de este refugiado resume el de uno de los pueblos más antiguos de Mesopotamia. Y el más diezmado.