Colombia

COLOMBIA: Memoria de un regreso

¡Padre Antún! ¡Volvió el padre Antún! Esa exclamación, entre incrédula y dichosa, escuchó el equipo periodístico de IPS que acompañó el retorno del sacerdote Antún Ramos, 34 años, a lo que fue su parroquia en Bellavista, capital municipal de Bojayá,

ELECCIONES-COLOMBIA: Huérfanos de guerra activan alarma

«La parapolítica tiene nuevos nombres» y «es inminente la intervención de los grupos paramilitares en las próximas elecciones» locales y regionales de este domingo en Colombia, advirtió el movimiento Hijas e Hijos por la Memoria y contra la Impunidad.

ELECCIONES-COLOMBIA: Esperanza en la sociedad civil

El miedo es una sensación que ha antecedido a casi todos los comicios colombianos, pese a que la violencia electoral se vive como si nunca hubiera sucedido antes. Hace 64 años, por ejemplo, el ejército de Colombia recibió la orden

DESARROLLO-COLOMBIA: La pobreza de los números

Dos años después de iniciado el censo nacional de población en Colombia, aún no se conocen resultados finales y los datos adelantados son cuestionados por sectores de la academia, la oposición política e, incluso, por dependencias gubernamentales.

COLOMBIA: Elecciones amenazadas

Cuando faltan 11 días para las elecciones locales y regionales que se celebrarán en Colombia el último domingo de octubre, la muerte, el clientelismo, el fraude, grupos armados y el voto por miedo recorren los municipios de este país. Hay

ENERGÍA: Colombia y Venezuela estrenan gasoducto

Los presidentes Álvaro Uribe, de Colombia, y Hugo Chávez, de Venezuela, y el de Ecuador como invitado, Rafael Correa, abrieron este viernes las válvulas de un gasoducto que transportará 150 millones de pies cúbicos diarios de gas desde el norte

DD HH-COLOMBIA: La protesta no atiende amenazas

Detenciones arbitrarias, ataques y temerarias advertencias del ejército no lograron afectar las manifestaciones en Colombia contra la política del gobierno derechista de Álvaro Uribe respecto de la guerra civil y en áreas estructurales, económicas y sociales.

COLOMBIA: La otra pena de muerte

«Ustedes mismos mataron a mi papá», dijo indignada la niña campesina de 12 años, dio media vuelta y dejó al militar hablando solo. El hombre había entrado a su aislada casa rural, en el sur de Colombia, mientras el resto

AMBIENTE-COLOMBIA: La riqueza inverosímil del Chocó

«Vamos pa'l mar, vamos pa'l mar», corre cada tanto una nerviosa voz en el municipio de pescadores de Bahía Solano, sobre el Pacífico colombiano. Avistaron un bulto en las aguas y se embarcan tras una captura no tradicional: paquetes de

MINERÍA-COLOMBIA: Críticas a la reforma

Los críticos de la reforma minera propuesta por el gobierno colombiano de Álvaro Uribe sostienen que está concebida para favorecer a la gran minería y que podría lesionar derechos adquiridos y el interés del Estado. El Poder Ejecutivo alega que

DDHH-COLOMBIA: El canje menos pensado

¿Quién da un dólar porque los primeros liberados en la negociación del canje con la guerrilla colombiana sean los tres contratistas estadounidenses del Pentágono, a cambio de los dos insurgentes presos en Estados Unidos?

DDHH-COLOMBIA: Crímenes de paramilitares destino a La Haya

La Corte Penal Internacional (CPI) tiene jurisdicción para abrir una investigación sobre crímenes contra la humanidad cometidos por paramilitares en Colombia, aunque se hayan desmovilizado, afirma la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH).

PINTURA-COLOMBIA: El pavo real llega a Venezuela

En las pinturas del colombiano Jorge Iván Arango puede haber 1.000 o 2.000 pinceladas, pero quien mira uno de sus cuadros cree ver millones de trazos ágiles, alargados, puntiagudos y portadores de los colores más conocidos y también los más

VENEZUELA-COLOMBIA: Bloqueo fronterizo sigue y se tiñe de sangre

Transportistas y comerciantes colombianos y venezolanos amenazaron este martes con generalizar la protesta contra los peajes carreteros impuestos por Bogotá, un conflicto que al cabo de una semana ya dio paso a violentos choques entre manifestantes y la policía.

COLOMBIA: Bogotá convertida en ciudad de las mujeres

«Las mujeres somos una población vulnerada, lo que es distinto de ser una población vulnerable», afirmó Rosaemilia Salamanca, representante de organizaciones femeninas en el consejo consultivo que lleva a cabo el Informe de Desarrollo Humano (IDH) para Bogotá.

COLOMBIA-VENEZUELA: Transportistas cierran frontera

El comercio fronterizo más intenso en la zona andina sudamericana quedó súbitamente en suspenso este martes, cuando transportistas de Venezuela bloquearon los dos principales pasos carreteros hacia Colombia, en protesta por los peajes implantados por las autoridades del vecino país.

DROGAS-COLOMBIA: ONU contra fumigaciones en frontera con Ecuador

Las fumigaciones a cultivos de drogas en la frontera de Colombia con Ecuador «deben cesar» hasta que el gobierno de Álvaro Uribe compruebe que son inocuas, como hasta ahora asegura, advirtió un alto funcionario de la Organización de las Naciones