Ciudades

PERIODISMO-CHILE: Muere Rocinante en año del Quijote

En el cuarto centenario del Quijote desaparece en Chile Rocinante, una revista cultural que sobrevivió desde 1998 en medio de la estrechez financiera común a toda la prensa independiente, discriminada tanto por la publicidad privada como por la oficial.

AMÉRICA LATINA: ¿El siglo del desarrollo?

Este puede ser el siglo de América Latina, como soñó el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, si la región logra completar su proceso de integración, construyendo un modelo de desarrollo que garantice mayor cohesión social y gobernabilidad de

INFANCIA-JAPÓN: Internet tiene la culpa de la violencia

Una racha de asesinatos espeluznantes cometidos por jóvenes contra sus amigos o sus padres sacude el orgullo de Japón por supuestamente armoniosa sociedad. Los juegos de Internet están en el centro de las acusaciones.

MIGRACIONES-UE: Activistas exigen enfoque humano

Grupos defensores de los derechos humanos presionan a la Unión Europea (UE) para que revise su actual política sobre asilo y migraciones, tras la muerte de varios inmigrantes indocumentados subsaharianos que procuraban ingresar España.

CINE-BRASIL: Alegría en el templo del dolor

«Doctores de la alegría» ganó este año premios al mejor filme en dos festivales, como reconocimiento especial a su contenido, la experiencia de un grupo de actores brasileños que decidieron ser payasos de hospital, y no de circo.

CINE-ARGENTINA: Las estrellas viven al lado

Era noche de estreno, pero las estrellas sólo brillaban en el firmamento. Bajo un cielo despejado y sin luz artificial, los vecinos se congregaron frente a un teatro ya colmado y se sentaron sobre la calle principal del pueblo para

NEPAL: Ciudad de paz en tiempos de guerra

La ciudad natal de Buda, en Nepal, exuda paz en la tarde otoñal. Hace tanto calor que un lento paseo en la plataforma de meditación, en lo alto del templo, se convierte pronto en una danza de tejas asadas por

COLOMBIA: Sin lugar a dónde huir

Los más de un millón de personas radicadas en ciudades de Colombia tras ser expulsados de sus poblados por paramilitares de derecha, guerrilleros izquierdistas y el ejército, reciben escaso apoyo del gobierno, según funcionarios de la ONU y activistas.

MIGRACIONES-ESPAÑA: Del muro de Berlín a Ceuta y Melilla

El anuncio de España de levantar una tercera valla en las fronteras de sus ciudades de Ceuta y Melilla con Marruecos, a la que dotará de la más avanzada tecnología para impedir el ingreso de inmigrantes irregulares, recoge fuertes críticas

AMBIENTE-ITALIA: Venecia no quiere ser Nueva Orleans

Una gigantesca obra de ingeniería, que deberá estar lista en 2010, pretende salvar a la mítica ciudad italiana de la ferocidad del mar. Grupos ecologistas advierten sobre su potencial impacto ambiental.

MIGRACIONES-EEUU: Entre el empleo y la deportación

El huracán Katrina desnudó ambigüedades del gobierno de Estados Unidos, que no descarta la deportación de inmigrantes indocumentados damnificados pero libró de sanciones a los empleadores que los contratan.

IBEROAMÉRICA: Empresas y científicos en Metas del Milenio

Las empresas y los científicos deben coordinar acciones para impulsar el cumplimiento de las metas del milenio, afirman los participantes en una conferencia internacional que se celebra en Salamanca, ciudad española que acogerá a la XV Cumbre Iberoamericana los días

TRABAJO-ARGENTINA: Camino solidario lleva al empleo

Las iniciativas para abatir el desempleo crónico no abundan en el mundo. Por eso se destaca la experiencia de organizaciones sociales de Argentina para atraer con éxito al mundo laboral a desocupados sin oficio y a mujeres que nunca trabajaron.

AMÉRICA CENTRAL: Sin combustible para llegar a la meta

El constante aumento del precio de los combustibles y de la energía, junto a las consecuentes medidas de ahorro, ponen a América Central en graves dificultades para siquiera aproximarse a las metas de desarrollo y reducción de la pobreza extrema

AMÉRICA DEL SUR: Dique a corriente privatizadora del agua

Los pueblos de América del Sur deben asegurarse cuanto antes la gestión social del agua y frenar el avance de las compañías multinacionales, que controlan cada vez más servicios públicos en el Sur, alertó la fundación francesa France Libertés.

BRASIL: Saneamiento marginado por ajuste fiscal

El XXIII Congreso Brasileño de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, concluido este viernes en la sudoccidental ciudad de Campo Grande, constituyó una protesta contra el ajuste fiscal que hace del saneamiento básico una prioridad «meramente virtual» en este país.

CINE-BRASIL: Música rural conquista la urbe

El filme «Dos hijos de Francisco», que habla de la música rural rechazada como vulgar y ridícula por gran parte de la población urbana de Brasil, se acerca empero a los tres millones de espectadores, una hazaña en este año